Daniel Rojas, ministro de Educación
EDUCACIÓN

Proyecto que modifica la financiación de la educación pública pasó su primer debate

jueves, 20 de febrero de 2025

Daniel Rojas, ministro de Educación

Foto: Ministerio de Educación

Por ahora, el presupuesto destinado al funcionamiento de las universidades de 0,54% del PIB, y la iniciativa busca alcanzar 1%

La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que entre otras cosas busca aumentar la financiación de la educación pública. La iniciativa, que ahora pasará a discusión en la Plenaria, pretende garantizar un esquema de financiamiento sostenible para las universidades públicas, permitiendo una mayor cobertura, calidad y acceso.

Durante el debate, el presidente de la Comisión Sexta, senador Pedro Flórez, resaltó que la propuesta surge de un diálogo con estudiantes, docentes, rectores y expertos del sector. “Estamos construyendo un acuerdo nacional para la financiación de la educación superior pública”, afirmó.

Según el Ministerio de Educación, la reforma pretende corregir la brecha presupuestal que ha afectado a las instituciones de educación superior durante más de tres décadas. El titular de la cartera, Daniel Rojas, señaló que entre 2000 y 2023, la matrícula en universidades públicas creció 176%, mientras que las transferencias del Estado solo aumentaron 62% en términos reales. Además, los estudios del Sistema Universitario Estatal indican que el déficit acumulado en el sector asciende a $19 billones.

El ministro destacó que el proyecto responde a una necesidad estructural de las universidades públicas. "Lo que este proyecto de ley busca es corregir esta realidad presupuestal e indexar los recursos que año tras año se contemplan en el Presupuesto General de la Nación”, señaló Rojas.

Actualmente, el presupuesto destinado al funcionamiento de las universidades públicas equivale a 0,54% del PIB. La meta del Gobierno es alcanzar 1% para acercarse al promedio de los países de la Ocde.

La senadora Sandra Jaimes subrayó la importancia de avanzar en la gratuidad y el acceso a la educación superior. “Este gobierno apuesta por fortalecer la universidad pública, eliminando barreras de acceso y destinando recursos públicos para su crecimiento”, expresó.

MÁS DE ECONOMÍA

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá
Hacienda 27/03/2025

El plazo para declarar y pagar el ICA del primer bimestre de 2025 vence el 4 de abril

Las personas que deben declarar y pagar son aquellos que en 2024 hayan tenido un impuesto a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT)

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos