CONSTRUCCIÓN

Proyecto Ruta del Sol sector 3 logró crédito por $400.000 millones para finalizar obras

martes, 8 de junio de 2021

El préstamo para los 465 kilómetros de trayecto se dio con los bancos italianos Intesa Sanpaolo SPA y Banca Popolare di Sondrio FPA

Anderson Urrego

El proyecto Ruta del Sol, sector 3, que hace parte de los proyectos de Tercera Generación (3G) del Gobierno Nacional ejecutados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), logró un crédito por $400.000 millones, recursos que buscan garantizar la finalización de las obras y consolidación financiera.

La obtención del crédito hace parte de lo acordado el 20 de febrero 2020, cuando fue suscrito el Otrosí Número 10 al contrato de concesión entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Yuma para reactivar el proyecto.

Según la entidad ejecutora, la reactivación de obras contó con el seguimiento de las veedurías ciudadanas y el acompañamiento permanente de la Contraloría General de la República a través del programa ‘Compromiso Colombia’.

Hay que resaltar que el crédito de financiación se dio con los bancos italianos Intesa Sanpaolo SPA y Banca Popolare di Sondrio FPA y "representa un hito para la reactivación económica y la competitividad de país", expresó la ANI.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que “estos recursos ratifican una vez más la confianza inversionista en la infraestructura del país. Es una gran noticia porque se garantiza el avance de las obras en un proyecto que es clave para conectar toda la costa norte con el centro del país y que avanza según el cronograma establecido”.

La extensión aproximada del proyecto es de 465 kilómetros. A la fecha se han construido 194,4 kilómetros de segunda calzada no continuos y se han mejorado 142,7 kolómetros de la vía existente, para una ejecución total de 337,2 kilómetros y un avance total de 35,8%, con 77 frentes de obra activos en construcción de segunda calzada y 11 frentes activos en mejoramiento y rehabilitación.

A su turno, el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, explicó que “sin duda, este es un mensaje muy positivo de confianza en el país, en el desarrollo
del proyecto y en el Gobierno Nacional. Nos propusimos reactivar las obras de este importante corredor y logramos, con estos recursos se garantizará su
finalización”.

La finalización de las obras será el próximo 26 de enero de 2025, por lo tanto, el 27 de enero de 2025 el proyecto en su totalidad entraría en etapa de operación y mantenimiento.

MÁS DE ECONOMÍA

Juicio por magnicidio de Galán continuó en su recta final y se retomará el 12 de agosto
Judicial 18/08/2025

Hoy es el aniversario N°36 del asesinato del "Caudillo", Luis Carlos Galán Sarmiento

Cada año, en esa fecha, se realizan actos de conmemoración en diferentes lugares del país. En Soacha, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen en la plaza donde ocurrió el atentado

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Circulación de efectivo en Colombia
Hacienda 15/08/2025

Demanda de efectivo creció 15,2% en valor en dos años pese a tasas altas de Emisor

Si bien el uso del efectivo como instrumento de pago cayó 12% en la última década, circulación per cápita creció 46,2% en 10 años