TELECOMUNICACIONES

Publican otrosí al contrato actual del dominio .CO con el fin de garantizar continuidad del nombre

martes, 14 de enero de 2020

El MinTIC explicó que se da para cubrir el periodo de transición que garantiza la estabilidad y seguridad de la operación.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de las Telecomunicaciones (MinTIC) publicó una modificación al contrato de concesión 019 de 2009, con el fin de cubrir el periodo de transición que garantice la estabilidad y seguridad de la operación del dominio .CO.

El otrosí se da con el fin de garantizar la continuidad del registro del nombre de dominio de internet .CO, a partir del 7 de febrero de 2020. A su vez, para garantizar el proceso de entrega de administración de ese dominio al Estado y su operación al próximo operador por parte del concesionario actual.

Con este ajuste, explicó la cartera, se busca la transición de este activo digital. Es de resaltar que el actual contrato de operación y administración del dominio .CO fue firmado en 2009 y vence, tras 10 años de vigencia, el próximo mes de febrero.

"El otrosí estipula un plazo mayor para la transición si la licitación es ganada por una compañía diferente al actual operador, o cualquier compañía controlada directamente por el actual operador", explicó el Ministerio.

Con el objetivo de que la transición del actual concesionario sea exitosa, el Ministerio ha mantenido un proceso de diálogo, desde octubre de 2019, con el concesionario Neustar. La razón de esto es debido a que se queire acordar los términos del proceso de transición del dominio .CO, teniendo en cuenta que el contrato vigente no contaba con los lineamientos para adelantar este periodo de transición, el cual era necesario por la complejidad del proceso.

La finalización del proceso de adjudicación del operador del dominio .CO está prevista para los primeros días del mes de marzo del presente año.

Por ahora, todo dependerá de los análisis a los comentarios presentados por los interesados en la audiencia pública para Análisis de Riesgos y Aclaración de los Pliegos (18 de diciembre de 2019), se podrían extender los términos de esta licitación con el fin de conceder mayor plazo a los interesados.

MÁS DE ECONOMÍA

Para analistas, es importante respetar los contratos, haciendo referencia a las vigencias futuras.
Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo