HACIENDA

¿Quiénes pagarán el nuevo impuesto 'por valorización' que deja el Gobierno Duque?

lunes, 25 de julio de 2022

Este gravamen se venía proponiendo desde el Gobierno Santos, en la entonces reforma tributaria que se discutió en 2016

El 21 de julio el Gobierno Nacional, a través del Decreto 1255, reglamentó el impuesto de cobro por valorización. Este gravamen se venía proponiendo desde el Gobierno Santos, cuando en la reforma tributaria propuesta en 2016, se contempló el impuesto.

La tarifa se le comenzará a cobrar a los dueños de los predios aledaños a los proyectos de infraestructura que se están desarrollando en el país. Pues, según afirman los defensores de este, al aumentar el tráfico de vehículos por la zona, este puede ser un incentivo para el nacimiento de empresas y otras formas de comercio.

Este nuevo impuesto, que se reglamenta en el Conpes, buscará convertirse en un mecanismo de 'recuperación' de la inversión o una fuente alternativa de pago de los proyectos. Estos últimos, en muchas ocasiones, o se quedan cortos de presupuesto o no se pueden ejecutar por la escasez de este.

A diferencia del impuesto de valorización tradicional, este recaudo irá a parar al tesoro nacional y será utilizado para la puesta en marcha de proyectos grandes. Es decir, proyectos como vías terciarias y secundarias no se verán beneficiadas con el gravamen.

El monto que se cobrará a partir de ahora se calculará teniendo en cuenta diferentes factores. La distancia entre el predio y la construcción, el valor del terreno, la forma de los inmuebles, la topografía de la zona, la calidad de la tierra y el acceso que se tendrá a la obra son solo algunas de las características que entrarán a valorar el incremento.

MÁS DE ECONOMÍA

Ejecución de presupuesto a marzo
Hacienda 07/04/2025

Educación, Salud y Ambiente, los sectores con mayor ejecución presupuestal a marzo

Jairo Bautista, director de Presupuesto, informó que comprometieron $144,8 billones y de ese monto se adquirieron obligaciones $84,5 billones por

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas
Comercio 05/04/2025

“Acuerdos comerciales con Estados Unidos siguen vigentes, pero están bajo presión”

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas, habló sobre las oportunidades que se le abren a Colombia luego que Donald Trump impusiera aranceles

La APP de iniciativa privada, Aeropuertos del Sur Occidente Colombiano, continúa en la etapa de Factibilidad.
Transporte 07/04/2025

A partir de septiembre la Aeronáutica Civil retoma el control del Aeropuerto de Cali

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que el aeropuerto de Cali estará a cargo, al menos por ocho meses, de la Aerocivil mientras se adjudica nueva APP