ENERGÍA

Quindío será el primer departamento del país con cobertura total de energía eléctrica

sábado, 3 de julio de 2021
Foto: Ministerio de Minas y Energía

Se estima que la cobertura en zonas no interconectadas esté disponible en 10 meses y beneficie a más de 90 familias de la región

Sofía Solórzano Cárdenas

La Gobernación del Quindío aprobó un proyecto de inversión por $2.094 millones, con el que el departamento se convertirá en el primero del país en contar con cobertura total de energía eléctrica.

Los fondos que se usarán para desarrollar la iniciativa hacen parte de la asignación regional del sistema general de regalías y permitirían beneficiar a más de 90 familias de la región, ubicadas en Salento, Génova, Pijao, Córdoba y Calarcá.

Ante el anuncio, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa destacó que este paso "no sería posible sin la voluntad del gobierno departamental y las regalías provenientes de la actividad extractiva en el territorio".

El operador de la red local, Edeq, se encargará de garantizar la nueva energía en el Quindío. Esta misma empresa se hizo partícipe de la estructuración y formulación en las fases I y II. Se espera que el servicio esté disponible en unos 10 meses.

“La nueva energía, proveniente del sol, ha sido una de nuestras principales aliadas para llevar el poder transformador de la energía eléctrica a miles de familias en los rincones más apartados de nuestra geografía nacional", añadió el ministro quien también destacó el papel del sector minero energético en el desarrollo de los territorios.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Hacienda 13/05/2025

Transformación productiva e inteligencia artificial, temas de la Celac en China

La Cancillería también expresó que esto significa un fortalecimiento de una cooperación biregional que reafirma una alianza entre América Latina y la potencia asiática

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Comercio 12/05/2025

Presidente Petro aseguró que firmará la adhesión a la Ruta de la Seda con China

El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Con un promedio de US$66 por barril en el año, el Fepc podría ser el más bajo desde 2020.
Energía 12/05/2025

Aunque el déficit del Fepc llegaría a $3,8 billones, este sería el más bajo desde 2020

La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno