MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Impacto de la reforma al Sistema General de Participaciones, SGP, según el estudio de economistas del Banco de la República
La propuesta promete aumentar hasta 39,5% los recursos del sistema y una mayor distribución de los mismos hacia las regiones
Una de las reformas más controversiales de este año está a punto de aprobarse. Este martes fue radicada la ponencia del proyecto que busca modificar el Sistema General de Participaciones, SGP, para distribuir más recursos hacia las regiones.
La presentación de la ponencia fue presentada por el representante Carlo Ardila Espinoza. "Este cambio será implementado de manera gradual en un período de 12 años, iniciando en 2027, para garantizar un proceso ordenado y sostenible. Así, aseguramos equilibrio entre fortalecimiento territorial y estabilidad fiscal", apuntó el político en su cuenta de X.
Este octavo y último debate podría ser agendado la próxima semana en la plenaria de la Cámara de Representantes.
El documento en cuestión precisó que, se promete aumentar hasta 39,5% los ingresos corrientes de la Nación como porcentaje del SGP y, para la reglamentación de la nueva norma, debe expedirse primero una ley de competencias por parte del Gobierno.
"¿Críticas? Claro, escuchamos los riesgos que señalan algunos sobre la sostenibilidad fiscal. Respondemos con compromiso responsable, una estrategia gradual que entrará en vigencia solo cuando se apruebe la ley que redefina las competencias entre la Nación y los territorios, así como también mecanismos de monitoreo para garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos", puntualizó el representante.
Andrés Pardo, gerente de estrategia para América Latina de XP Investments, aseguró que la discusión se está planteando al revés. “Primero debería hacerse un análisis detallado de las competencias que pueden y deben trasladarse a las regiones, establecer esos traslados y luego sí hacer los aumentos de transferencias de recursos”, dijo.
Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado
El Sistema General de Participaciones materializa la propuesta consignada en la carta magna sobre la descentralización del país
El Dane reveló la balanza comercial en los dos primeros meses del año; China lidera el mercado de importación y le siguen EE.UU., México, Brasil y Alemania