¿Qué países lideran en desarrollo turístico?
TURISMO

Estados Unidos, España y Japón lideran el listado de los países en desarrollo turístico

domingo, 26 de mayo de 2024

¿Qué países lideran en desarrollo turístico?

Foto: Gráfico LR

El país latinoamericano con la mayor posición fue Brasil; luego están Chile, México, Argentina y Colombia, que ocupó el quincuagésimo lugar

El Foro Económico Mundial, junto con otros actores, tales como la Universidad de Surrey de Reino Unido, lanzó la nueva edición del informe 'Índice del Desarrollo de los Viajes y el Turismo', el cual se convirtió en una herramienta para medir los avances en la industria y ser un insumo en el proceso de toma de decisión en materia de política e inversiones sobre el sector.

El documento señala que EE.UU. es el país con mayor desarrollo turístico, seguido por España, Japón, Francia y Australia. El país americano que ocupó la posición más alta de la lista, después de EE.UU., fue Canadá, obteniendo el décimo primer escaño.

¿Qué países lideran en desarrollo turístico?
Gráfico LR

Por su parte, el país latinoamericano con la posición más alta fue Brasil, ocupando el vigésimo sexto lugar; seguido de Chile, que ocupó el trigésimo primer escaño; Colombia tuvo la quincuagésima posición, quedando por detrás de México y Argentina, respectivamente.

El informe señala que el sector ha venido recuperando los niveles que hubo antes de la pandemia por covid-19; también apuntan a que se espera que a finales de 2024 lo anterior se convierta en realidad.

Sin embargo, sostiene que aún hay grandes retos para el sector, tales como: desafíos macroeconómicos, geopolíticos, medioambientales y tecnológicos. En esto último, resalta aspectos como la aplicación de macrodatos y de la inteligencia artificial.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 02/04/2025

Dian reveló señaló qué plataformas serán objeto de la reforma tributaria

Según el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, ya se están conversando con algunos gremios para lograr consensos sobre la nueva ley de financiamiento

Coyuntura energética en el país
Energía 01/04/2025

Gremios alegan impago de subsidios mientras Gobierno rechaza sobretasa energética

Asocodis alega que el gobierno solo aportó $100.000 millones a deuda con distribuidoras; de $2,8 billones a $2,7 billones en febrero

Iris Marín Ortiz
Salud 01/04/2025

Defensoría del Pueblo insiste que la reforma a la salud no tiene sostenibilidad fiscal

El órgano propuso al Departamento de Planeación Nacional realizar un informe con las variables a tomar en cuenta para la reforma