HACIENDA

Recaudo de impuestos nacionales creció 6,7% en enero

viernes, 9 de febrero de 2018

La colecta de los tributos aduaneros incrementó 4,7%.

Heidy Monterrosa Blanco

El recaudo bruto de los impuestos en enero logró la cifra de $16,1 billones, 6,7% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando recaudó $15,1 billones. Así lo reportó la Dian, dirigida por Santiago Rojas, en un comunicado, en el que se atribuyó la variación al cambio en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Según la entidad, el IVA incrementó 15,6%, ya que pasó de $5,97 billones en 2017 a $6,90 billones este año. Este impuesto registró una participación de 6,1%, lo que significa que de la variación anual de 6,7%, el IVA explica 6,1%.

El recaudo de los tributos aduaneros incrementó 4,7%, ya que pasó de $1,6 billones el año pasado a $1,7 billones en 2018. En cuanto a la recaudación de los tributos asociados a la actividad económica interna, esta alcanzó $14,5 billones, 6,9% más que en 2017.

En enero, iniciaron las actividades de cobro, control extensivo de obligaciones y fiscalización. Estas hacen parte de "Al día con la Dian, le cumplo al país", por lo que se adelantaron, en 34 Direcciones Seccionales de la Dian, visitas a 3.523 contribuyentes que registraban obligaciones en mora en cuantía de $257.738 millones.

Las Direcciones Seccionales en las que se gestionó 83% de la cartera morosa fueron Bogotá, con $108.694 millones; Medellín, con $28.382 millones; Santa Marta, con $27.691 millones; Barranquilla, con $27.312 millones, y Cali, con $22.278.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia de fiebre amarilla
Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño