.
Recaudo tributario en lo corrido del año
HACIENDA

Recaudo tributario hasta abril acumuló un faltante de alrededor de $10,98 billones

miércoles, 29 de mayo de 2024

Recaudo tributario en lo corrido del año

Foto: Gráfico LR

Según un informe de Reuters, en los primeros cuatro meses del año, el recaudo de impuestos alcanzó $81,53 billones, 88% de la meta

Reuters

El recaudo tributario bruto de Colombia entre enero y abril acumuló un faltante de alrededor de $10,98 billones (US$2.850 millones) frente a la meta prevista para ese periodo, informaron el miércoles tres fuentes gubernamentales con conocimiento de las cifras.

En los primeros cuatro meses el recaudo de impuestos alcanzó $81,53 billones (US$21.161 millones), equivalente a un cumplimiento de 88% de la meta para ese periodo, de $92,5 billones (US$24.012 millones).

Solo en abril, el recaudo tributario de la cuarta economía de América Latina alcanzó $18 billones de (US$4.677 millones), un 27% por debajo de la meta para ese mes, de $24,65 billones.

Inmediatamente, no fue posible obtener confirmación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Analistas atribuyeron el menor recaudo al impacto provocado por la desaceleración de la economía que el año pasado se expandió un 0,6%, mientras que en en el primer trimestre de este año avanzó un 0,7%.

Los expertos han alertado que las cifras tributarias ponen bajo presión la meta de déficit fiscal del país para este año, de un 5,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

A mediados de marzo, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) dijo que el país incumpliría la regla fiscal en el 2024 teniendo en cuenta los números del plan financiero del Gobierno.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sugerido flexibilizar la regla y elevar la inversión pública en busca de impulsar el crecimiento de la economía, lo que en opinión de la calificadora de riesgos Fitch implicaría un desafío en la consolidación fiscal del país.

El Ministerio de Hacienda tramita ante el Congreso una solicitud de ampliación del cupo de endeudamiento hasta por US$17.607 millones para cumplir con el servicio de deuda y financiar el plan de desarrollo de Gobierno de Petro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/06/2024 Banco de la República redujo nuevamente las tasas de interés en 50 puntos básicos

Los analistas del mercado financiero proyectan que el Emisor hará su quinto recorte de las tasas de interés de 50 puntos básicos