.
HACIENDA

El recaudo tributario llegó a $148,55 billones a junio, con aumento nominal de 30,4%

viernes, 21 de julio de 2023
La República Más

El mayor recaudo se ha hecho por retención del impuesto de renta, con unos $47,24 billones en los primeros seis meses del año

Carolina Salazar Sierra

Con corte a junio, el recaudo de impuestos llegó a $148,55 billones, según el último informe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Ello representó un aumento nominal de 30,4% y uno real de 16,3% frente al mismo periodo del año pasado.

Si las cifras se discriminan por tipo de gravamen, se encuentra que el mayor recaudo se ha hecho por retención del impuesto de renta, con unos $47,24 billones en los primeros seis meses del año y un alza nominal anual de 25,2%.

También se han recaudado $26,38 billones por cuenta del impuesto a las ventas, con un aumento de 18%; $34,71 billones en el impuesto de renta (96,1%) y $40,2 billones en otros impuestos (11,2%).

Entre enero y junio de este año se llegó a un recaudo de $126,32 billones por los tributos asociados a la actividad económica interna, con una participación de 85% y un crecimiento nominal de 36,7% frente a los $92,4 billones recaudados en el mismo periodo del año pasado.

¿Cómo aporta el recaudo a los gastos del Presupuesto de 2023?

Del total del recaudo acumulado, unos $26,5 billones se van a la deuda pública, $20,1 billones a la educación y $19,4 billones a hacienda. Mientras que $18,4 billones van a salud, $13,9 billones a trabajo y $11,8 billones a defensa, entre otros.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular