MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gabriel Carrasquilla, presidente de la Academia Nacional de Medicina
En líneas generales, la iniciativa conserva el actual sistema mixto de aseguramiento. Piden que texto sea considerado oficialmente
La Academia Nacional de Medicina y las Sociedades Científicas presentaron este miércoles su propuesta de reforma a la salud, que entre sus puntos principales, mantiene el modelo de aseguramiento actual.
"Este proyecto de ley está elaborado con espíritu independiente y técnico buscando proponerle al país el mejor sistema de salud posible dentro de las realidades. Este proyecto de ley analizó las virtudes del sistema actual tratando de construir sobre lo construido", dijo Germán Redondo, académico que presentó el texto.
"Este proyecto empieza por reconocer las ventajas del sistema de aseguramiento mixto", remarcó Redondo.
Otra de las propuestas de la academia es la concepción del Consejo Nacional de Salud, que sería independiente y que tomaría decisiones vinculantes. "Que no sean decisiones que sean simplemente una recomendación y que tenga una secretaría técnica que sea independiente después de un concurso de méritos", dijo Redondo durante la presentación.
Entre otras de las funciones del Consejo Nacional de Salud será definir el cálculo del valor y la composición de la UPC cada año.
Vale la pena recordar que la reforma a la salud propuesta por el Gobierno Nacional se hundió en la Comisión Séptima del Senado en la pasada legislatura, luego de que la oposición aplicara sus estatutos para liderar la sesión y archivara el proyecto.
Germán González Reyes, secretario general, terminará su contrato laboral por mutuo acuerdo, después de trabajar por más de siete años
La reforma al sistema es la prioridad del gobierno en las sesiones extras que iniciaron este martes y van hasta el jueves. Oposición pidió aplazar el debate
El Ministerio de Transporte anunció que además del aumento de 4,64%, vendrá un alza cercana a 5,5%; la medida comienza en enero de 2025