MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los puntos clave de la reforma a la salud aprobada en Cámara
El proyecto fue radicado en horas de la tarde de este martes. El Ministerio de Hacienda aún continúa estudiando el costo fiscal
El Pacto Histórico, partido de Gobierno, radicó este martes por la tarde la ponencia positiva de la reforma a la salud para continuar con el trámite del articulado en la Comisión Séptima del Senado de la República.
Según se conoció, el Pacto Histórico radicó este documentosin haberle consultado a otros partidos de Gobierno, lo que reflejaría una discordia entre los partidos, tal como lo han previsto analistas.
De hecho, se conoció que el texto oficial solo está firmado por los senadores del Pacto Histórico, Wilson Arias, Martha Peralta, Ferney Silva, y Ómar Restrepo, de Comunes.
Hasta el momento, el Ministerio de Hacienda no ha entregado el aval fiscal del proyecto, lo cual ha generado críticas por parte de la oposición y analistas especializados.
La reforma a la salud fue aprobada por la Cámara de Representantes a finales del año pasado. El proyecto debe debatirse en la Comisión Séptima y luego en la plenaria de la corporación antes de recibir el visto bueno por parte del presidente Petro.
Entre lo aprobado destaca el cambio de modelo de salud, con la formalización de los Centros de Atención Prioritaria, Caps; la transición de las EPS a Gestoras de Salud y Vida; y las funciones administrativas que tendrá la Adres.
Ingresará por la regasificadora del Pacífico y la entrega está programada para el segundo trimestre de 2026
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas