InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Wilfredo Grajales Rosas, director del Ipes
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Wilfredo Grajales Rosas, director del Ipes
VER AHORA
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
LABORAL

Fenalco aseguró que la reforma laboral del Gobierno agravaría contexto económico

jueves, 13 de junio de 2024

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco

Foto: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, aseguró que el texto podría generar más de 400.000 desempleos, por los altos costos

Fenalco, el gremio de los comerciantes, rechazó este jueves la continuidad del debate de la reforma laboral del Gobierno Nacional, a la cual se oponen, por lo que aseguran, su función destructiva del empleo.

"Tampoco piensa en los 450.000 desempleados que se podrían generar como resultado de un aumento de costos que, en una Mipyme, sería cercano a 30%", aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio.

Según la opinión de Fenalco, "tanto la iniciativa como la forma en la que se está aprobando debería poner a pensar a los colombianos y en especial a los congresistas, sobre el futuro de la sostenibilidad de las empresas, que para mantenerse a flote deberán optar por reducir sus nóminas o aumentar los precios de los bienes y servicios que ofrecen al público".

Es una reforma que sólo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y, por supuesto, de los desempleados”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco

El pronunciamiento de Fenalco se produce en el marco de la discusión que adelanta la Comisión Séptima sobre el articulado, el cual ya suma poco más del 40% de su totalidad. Sin embargo, en el transcurso de este jueves, el Gobierno recibió un duro golpe al eliminarse más de 20 artículos que brindaban derechos sindicales.

MÁS DE ECONOMÍA

ANI confirmó la adjudicación APP La Dorada - Chiriguaná
Construcción 03/04/2025

ANI adjudicó el proyecto férreo La Dorada - Chiriguaná, la primera APP ferroviaria

Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones

Cuarto Congreso Internacional del Hidrógeno.
Energía 05/04/2025

MinMinas publicó proyecto para regular la asignación para explotación del hidrógeno

La entidad señaló que debe fomentarse la demanda local de hidrógeno y de sus derivados, determinando cuál sería la infraestructura requerida para su transporte

Comportamiento de la inflación y las tasas de interés oficial
Hacienda 03/04/2025

Tasa de interés real de 4,22% reflejaría intención de proteger el poder adquisitivo

La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica