MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fabio Arias, presidente de la CUT
Las centrales obreras enviaron una carta a la plenaria de la Cámara de Representantes para presentarles esta posición
Las centrales obreras enviaron una carta este martes a la plenaria de la Cámara de Representantes en la que insisten en su propuesta de subir el umbral de cotización del pilar contributivo hasta cuatro salarios mínimos.
En la misiva, los sindicatos aseguran que esta propuesta es la ideal para reducir el déficit actual que tiene el sistema pensional colombiano.
"De una parte, recupera la solidaridad intergeneracional que asaltaron los fondos privados, de otra, fortalece el régimen de prima media de Colpensiones aumentando la cobertura", señaló la misiva.
En el texto, las centrales obreras aseguraron que un umbral de cuatro salarios mínimos abarcaría a 90% de los trabajadores. s. "Le sirve a los trabajadores y al Estado, contribuyendo así a redistribuir en sectores poblacionales vulnerables", señalaron los sindicatos.
La revelación de esta carta se da en la previa al regreso del debate de la reforma pensional en su cuarto y último debate en la Cámara de Representantes este martes. Para que el texto avanzara en el Senado, el Gobierno cedió a bajar el umbral de cotización desde tres salarios mínimos a 2,3 sueldos, sin embargo, el presidente Gustavo Petro pidió elevarlo hasta cuatro.
Un alto déficit fiscal genera presiones inflacionarias, mensajes negativos a las calificadoras y pocas probabilidades de bajas en las tasas de interés
Prevén que el aumento llegue a doble dígito al cierre del año por la temporada de Halloween que está por comenzar. EE.UU. es el principal comprador
A pesar de este panorama, analistas del mercado financiero esperan que la economía alcance el ritmo de crecimiento potencial para ese año