MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ministros de Hacienda y Trabajo dialogando
El Gobierno se enfrenta a los tiempos cortos del Legislativo para discutir sus propuestas sociales. La legislatura vence el día 20
Las reformas pensional y laboral, dos de las banderas más importantes del Gobierno Nacional, retoman su discusión esta semana en el Congreso de la República, en un intento de obtener una victoria legislativa y política.
La propuesta pensional, la más avanzada de las iniciativas, retoma su debate este martes en la plenaria de la Cámara de Representantes buscando una aprobación rápida, según confesó Martha Alfonso, coordinadora ponente del proyecto.
Este será el primer punto del orden del día de esta sesión, que está contemplada para las 10:00 de la mañana. En caso de ser aprobada, la reforma pensional debe pasar a conciliación para, posteriormente, sanción por parte del presidente Gustavo Petro.
En cambio, la reforma laboral busca reintroducir su primer debate en la Comisión Séptima y lograr su aprobación, para que el proyecto no se hunda y pueda seguir sesionándose en la siguiente legislatura que arrancará el 20 de julio de este año.
Entre algunos puntos que ya se aprobaron de este articulado está el recargo por festivo y la legalización de los trabajadores de plataformas de domicilios.
Además, también cursarán otros proyectos, como la reforma a la educación, que es la que tiene mayores consensos y el proyecto de ampliar el cupo de endeudamiento del Gobierno Nacional, que se discute con mensaje de urgencia.
Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino
Según Banco de Bogotá, el Gobierno inició abril con caja de $6,6 billones pese a que gastos mensuales son cercanos a $30 billones
Los agentes estarán presentes en las 341 iglesias y parroquias con mayor afluencia de visitantes como la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes