MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Registraduría Nacional avala firmas para referendo de autonomía regional
El siguiente paso consta de evaluar la propuesta de referendo en el Congreso para revisar si se ajusta a principios constitucionales.
La Registraduría Nacional del Estado Civil avaló las firmas necesarias para el debate de referendo sobre la descentralización y la autonomía fiscal de las regiones. Con esta aprobación, se le da vía libre al Senado para determinar el futuro financiero de los territorios.
"Este es un paso histórico hacia la independencia económica de las regiones, permitiéndoles gestionar sus propios recursos sin las restricciones impuestas por el gobierno central. Mientras el Decreto 0131 de 2025 amenaza con desfinanciar a nuestros territorios, el pueblo colombiano ha respondido con decisión y organización", señaló Nicolás Echeverry, senador de la República.
En total se reportaron 2.148.548 firma, superando al mínimo de firmas necesarias que era de 2.027.199. El siguiente paso consta de la evaluación de la propuesta de referendo en el Congreso para revisar si se ajusta a los principios constitucionales.
Echeverry es uno de los líderes de "Firme sí al referendo", una iniciativa que busca que los recursos que se generan en las regiones se queden en los territorios. Es decir, se espera que tanto el impuesto de renta como al patrimonio pasen a manos de los departamentos y del distrito capital.
"Solo los departamentos y el distrito capital podrán gravar la renta y el patrimonio de personas jurídicas y naturales. El recaudo será de propiedad exclusiva de estas jurisdicciones bajo los principios de coordinación, concurrencia, subsidiariedad, equidad social, solidaridad territorial y eficiencia", se detalla en el sitio web de la iniciativa.
Sobre la aprobación de las firmas, la senadora María Fernanda Cabal celebró esta instancia y dijo que se debe lograr un aumento de 50% en los ingresos de los departamentos.
Esta es una necesidad que apoyaremos en el tránsito que haga en el Congreso de la República. No podemos permitir que odiadores de la democracia como es el caso de Petro lleguen al poder para negar los recursos a las entidades territoriales donde gobiernen sus contradictores", señaló Cabal desde su cuenta de X.
Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado
Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad