Flujo de remesas de los trabajadores
HACIENDA

Remesas internacionales a Colombia aumentaron 13,6% en primeros cuatro meses

sábado, 25 de mayo de 2024

Flujo de remesas de los trabajadores

Foto: Gráfico LR

Se recibieron US$3.650,16 millones hasta abril de este año, lo que significó un incremento de $437,44 millones frente a 2023

De acuerdo con cifras entregadas por el Banco de la República y recopiladas por el Ministerio de Hacienda, las remesas de los trabajadores en el exterior hacia Colombia, aumentaron 13,6% en los primeros cuatro meses del año.

Entre enero y abril de 2024, se recibieron US$3.650,16 millones, lo que significó un incremento de US$437,44 millones frente al mismo periodo de 2023 cuando los colombianos en el exterior enviaron US$3.212,72 millones.

Solo en abril, las remesas tuvieron un incremento de 26,14% frente al mismo mes del año pasado hasta los US$929,39 millones, siendo el mes en el que más se recibieron remesas este año.

Según cifras del año pasado, los países desde vienen la mayor cantidad de remesas son Estados Unidos (US$5.368 millones) con más de la mitad de todas las remesas que llegan a Colombia, seguido de España (US$1.329.,52 millones), Chile (US$445,92 millones), Reino Unido (US$361,03 millones) y Ecuador (US$283,19 millones).

En cuanto a las remesas que salieron desde Colombia por trabajadores extranjeros, crecieron 10,24% en el último trimestre del año pasado hasta los US$111,39 millones. Sin embargo, en el acumulado de todo el año, se enviaron desde el país US$404,41 millones en 2023, lo que significó una caída de 2,6%.

Los países destinos de las remesas que salen de Colombia son principalmente Estados Unidos (US$100,29 millones), seguido de México (US$39,61 millones), España (US$31,74 millones), Perú (US$27,11 millones) y Venezuela (US$26,52 millones).

MÁS DE ECONOMÍA

Advierten alzas en facturas por el no pago de subsidios de energía
Energía 02/04/2025

Gremios advirtieron alzas en las facturas por el no pago de los subsidios de energía

Asocodis dijo que la deuda suma $2,7 billones en febrero, y por esto, Andesco advierte que con la aplicación de la tarifa plena a consumidores subirán 140% las facturas

Daniel Ávila, vicecanciller
Comercio 01/04/2025

Gobierno apuesta por diversificar mercados por nuevos aranceles de EE.UU.

A partir de mañana el gobierno de Trump implementará nuevas medidas arancelarias, aun es incierto si en este nuevo grupo ingresará Colombia

Desempleo durante febrero en Colombia
CUBRIMIENTO EN VIVO 31/03/2025

Durante febrero hubo 2,7 millones de desempleados, la tasa se ubicó en 10,3%

El Dane presentará el dato de desempleo que corresponde al segundo mes del año, cifra que regresó a los dos dígitos en enero