MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Daniel Quintero Calle, Alcalde de Medellín, denunció supuesto intento de default a EPM por Gobierno de Iván Duque.
Oscar Hurtado, actual secretario de Gobierno, será el alcalde encargado, mientras se presenta una terna de la cual el presidente Petro designará al nuevo en el cargo
A la media noche del sábado se conoció que el ahora exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, presentó su renuncia "irrevocable" al cargo, la cual fue aceptada por el Ministerio del Interior.
Oscar Hurtado, actual secretario de Gobierno, será el alcalde encargado de Medellín, mientras se elige a otro funcionario. Se solicitará una terna, y el proceso se realizará con ayuda del presidente, Gustavo Petro, quien tendrá que elegir un alcalde para lo que reste del periodo.
Esta mañana, el alcalde publicó un video en redes sociales explicando su decisión. "Esas mismas razones que me llevaron a ser alcalde, son las mismas que hoy me llevan a tomar la decisión de renunciar, renuncio porque no puedo quedarme cruzado de brazos mientras veo cómo los políticos de siempre, a través de Fico, se unió con todo lo peor de la política tradicional", precisó.
Quintero, también dijo que Juan Carlos Upegui, quien va liderando las encuestas es la única alternativa "para enfrentar a Fico, Uribe y los politiqueros que quieren tomarse a Medellín", con lo que decidió salir del cargo para apoyarlo.
"Gracias a Dios, a Medellín y a mi familia por permitirme ser su Alcalde", señaló y dijo que estará en las calles haciendo campaña, entregando volantes y compartiendo las propuestas de Upegui.
Los comentarios
Después de la renuncia de Quintero, varios políticos se refirieron a loes hechos. Uno de ellos fue el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien señaló que se trataba una falta de respeto con los ciudadanos y sus votantes no cumplir con su periodo de cuatro años.
"Es un tema que sorprende. Siempre he creído que los mandatarios elegidos popularmente deben terminar los períodos. Renunciar antes es un irrespeto con los electores, con la ciudadanía, con la institución que representa", dijo Gaviria .
Adicionalmente, destacó que el renunciar demuestra que no se interesó por sus votantes y que en realidad se trataría de una estrategia para propósitos diferentes.
"Esto confirma que a él no le interesó la ciudad y que de alguna manera era una herramienta para otros propósitos, que se verán en el futuro. Yo nunca renunciaría a la Gobernación o algún cargo de elección popular porque siento que debo responderles a los electores y ciudadanos", añadió.
Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023
De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores
La Canciller y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información