MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cerca de 60% de la adición de reservas probadas fue resultado de la gestión técnica y optimización financiera de los activos
Ecopetrol reportó que sus reservas probadas de crudo, condensados y gas natural (reservas 1P), incluida su participación en filiales y subsidiarias, al cierre de 2019, llegaron a 1.893 millones de barriles de petróleo equivalentes (mbpe). El índice de reemplazo de reservas fue de 169% y la vida media de reservas equivale a 7,8 años.
En el comunicado, la petrolera destaca que "el índice de reposición de reservas es el más alto de los últimos 9 años, pese a un precio del petróleo inferior en 15% frente a 2018".
Otro de los datos que resaltó la compañía es que 89% de las reservas está en territorio colombiano.
Las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. El 99% de las reservas fueron certificadas por cinco reconocidas firmas especializadas independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, Gaffney, Cline & Associates, Sproule International Limited y Neatherland Sewell & Associates).
El precio definido por la SEC utilizado para la valoración de las reservas de 2019 fue US$63 por barril Brent frente a US$72,2 en el 2018.
Características generales
El año pasado, el Grupo Ecopetrol incorporó 408 mbpe de reservas probadas, lo cual representó un crecimiento del 33% frente a lo incorporado en 2018. La producción total acumulada del año fue 242 millones de barriles de petróleo equivalentes. Del balance total de reservas, el 73% es crudo y el 27% corresponde a gas.
Por otra parte, como resultado del Joint Venture conformado entre Ecopetrol y Occidental Petroleum Corp. en 2019, se incorporaron 164 mbpe de reservas probadas.
Así mismo, cerca de 264 millones de barriles de petróleo equivalente son producto de la gestión técnica y optimización económica de los activos, de los cuales 67 mbpe corresponde a extensiones y descubrimientos, la mayor adición en este concepto en los últimos 6 años.
El incremento de reservas logrado en 2019 es uno de los pilares de la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno