MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alejandro Jaramillo Gómez, director de Procolombia en el Reino Unido.
La entidad respondió frente a los señalamientos que se le han hecho al nuevo director de la división de Reino Unido por ser hijo del ministro de Salud
Procolombia respaldo nombramiento de Alejandro Jaramillo en el cargo de director de la entidad en la división de Reino Unido, el cual ha sido cuestionado, ya que es hijo del actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
La entidad recalcó que el nombramiento responde “exclusivamente” a su trayectoria profesional, experiencia y resultados comprobados.
Frente a las críticas, Procolombia dijo que Alejandro Jaramillo Gómez es abogado con maestría en derecho y políticas económicas internacionales de la Universidad de Barcelona, y cuenta con una carrera en el ámbito de la inversión extranjera directa, el comercio exterior y el desarrollo sostenible.
Desde el año 2020, ha desempeñado funciones en ProColombia, tanto en Colombia como en el exterior, con procesos de atracción de inversión, coordinación técnica internacional y promoción del territorio nacional.
Procolombia dijo que “durante su gestión ha facilitado la llegada de más de 24 proyectos de inversión por un monto aproximado de US$968 millones, ha sido organizador del Colombia Sustainable Investment Roadshow en Londres y delegado en escenarios internacionales como la COP27, fortaleciendo el posicionamiento del país ante los sectores productivos y ambientales más relevantes”.
“ProColombia y el Gobierno Nacional reiteran su compromiso con la transparencia, la meritocracia y el respeto por el servicio público. La misión de fortalecer la presencia de Colombia en mercados estratégicos exige contar con los perfiles más preparados, y en ese sentido, la designación de Alejandro Jaramillo Gómez responde a ese propósito”, concluyó la entidad.
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto
Paralelamente, hubo una caída de 9,5% en la producción nacional del combustible, alcanzando 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 de 2023
La encuesta de Citi reveló que la expectativa se mantiene en ese umbral, aunque cinco de 24 entidades consultadas habla de 9,25%. La flexibilización en los tipos iniciará en mayo