MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Encuesta del Dane de Calidad de Vida
Según la Encuesta de Calidad de Vida del Dane, solo 35,4% cuenta con vivienda completamente pagada. El dato creció versus 2022
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presentó este miércoles los resultados de la Encuesta Calidad de Vida para 2023, donde certificó que la población de Colombia alcanzó 52,3 millones de personas en 2023, lo que se agrupa en 18 millones de hogares.
Por tipo de hogar, 52,4% de los hogares del país son biparentales, con padre y madre, mientras los monoparentales subieron a 24,2% el año pasado.
El Dane registró que en 2023, 40,3% de los hogares en el país vive en arriendo o subarriendo, un ligero crecimiento versus 2022, ya que el dato estuvo en 40,2% en ese periodo.
Sobre este apartado, vale resaltar que 35,4% posee una vivienda totalmente pagada, mientras 14,5% vive con permiso del propietario, sin pago alguno.
Entre otros datos, el déficit habitacional cayó de 30,4% en 2022 a 28,9% para el año pasado; así como 45,4% de los hogares del país está liderado por mujeres cabeza de familia.
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme