MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sector secundario, donde se agrupan construcción y manufacturas, revirtió la tendencia negativa de dos meses y creció 1,5%
La economía colombiana registró un repunte de 3,68% en julio, impulsada nuevamente por la agricultura y los servicios, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, este miércoles.
Si se toma el dato desestacionalizado, aquel que utilizan los analistas y que elimina factores temporales, el crecimiento de la economía fue de 3,86% en este mes.
Mientras tanto, en la medición año corrido, es decir, desde enero a julio, la economía nacional logró un repunte de 1,9%, de acuerdo con el anexo que publicó el centro estadístico.
Las actividades primarias, donde se agrupa la agricultura, repuntaron 7,5%; mientras que los servicios, otro importante contribuyente de la actividad económica creció 3,3%, con un repunte de 7,7% en la administración pública.
Con estos dos resultados, se consolida la tendencia que se ha venido registrando por todo el año, donde la administración pública es la que encabeza la generación de empleo, entre otras actividades.
Vale la pena resaltar también los avances del sector financiero (2,6%) y de suministros de servicios públicos (2,3%) en este mes de estudio.
El sector secundario, donde se agrupan construcción y manufacturas, revirtió la tendencia negativa de dos meses y creció 1,5%
Estados Unidos se consolidó como el principal destino con 1,44 millones de sacos con un crecimiento de 30,7% durante este periodo
Los activos en el exterior del Emisor al cierre de marzo de 2025 ascendieron a $339,78 billones, registrando una disminución de 4,05%
Se espera que la obra genere más de 32.000 empleos directos e indirectos y beneficie a más de 400.000 personas de 25 municipios