MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se estima que la cifra de deforestación pase de 220.000 hectáreas al año a 260.000 hectáreas
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón, anunció un “Pacto por los bosques", que busca, bajo las líneas de la legalidad y el emprendimiento, acciones concretas para controlar, monitorear y apoyar a las comunidades con proyectos productivos para hacer un uso sostenible de los bosques.
En el marco de la primera “Carrera Contra la Deforestación” en San José del
Guaviare, liderada por el programa Visión Amazonía, Lozano advirtió que se prevé que la cifra de deforestación pase de 220.000 hectáreas al año a 260.000 hectáreas, de las cuales 70.000 se encuentran en este departamento.
También llamó la atención sobre la amenaza que representa para el patrimonio natural del país, la tala indiscriminada y el aumento del tráfico de madera al interior de los Parques Nacionales Naturales Tinigua y Chiribiquete en la Amazonía.
“Debemos trabajar de manera articulada con el sector privado, las autoridades
locales y regionales, con las fuerzas militares y de policía, los entes judiciales y
sobre todo con las comunidades en desincentivar el accionar de los grupos y
personas involucrados en la deforestación del país. Creamos el Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación con este propósito” dijo.
Actualmente existen dos tipos de acuerdos orientados al control de la
deforestación, uno con el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos para erradicación voluntaria de coca, y el otro con Parques Nacionales Naturales y el apoyo de la Cooperación internacional orientado a la erradicación voluntaria.
MinTransporte, María Fernanda Rojas, dijo que la consecución de las obras será clave para conectar a Cauca con Nariño y Ecuador
La Secretaría de Gobierno dijo que las acciones mostradas "son un gesto de humanidad, respeto por la diversidad y compromiso con la democracia"
También que la producción oscile entre 745.000 y 750.000 bpd. caída del brent a US$60 solo se reflejará en el segundo trimestre