Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
ENERGÍA

“La iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido"

sábado, 29 de marzo de 2025

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas

Foto: Colprensa

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana

Durante la Asamblea de Accionistas de Ecopetrol, Ricardo Roa, presidente de la compañía, dijo durante la presentación de los estados financieros, que “no estaba equivocado cuando en octubre hacía referencia a que la empresa estaba muy cerca de alcanzar su tercer mejor año de toda la historia”.

El presidente de la petrolera señaló que los números de la empresa no van para abajo, sino que por el contrario van “para arriba”. Roa agregó que tuvieron “la mejor producción en los últimos nueve años, 746.000 barriles día, la apuesta era de 730.000 barriles día, esto tiene un impacto en el agotamiento de las reservas. Cuando aumentamos la producción estamos consumiendo más de lo que tenemos en reservas”.

El presidente de Ecopetrol, que fue fuertemente criticado en las distintas intervenciones de los accionistas minoritarios, señaló “la iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido y caminar a mayor velocidad. $5,3 billones son las eficiencias y los ahorros que ha tenido en 2024, la meta era $3,6 billones”. Agregó que $42 billones son las transferencias que recibe la Nación por la gestión de 2024 de parte de la compañía por medio de impuestos, regalías y los dividendos vía utilidades.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Colprensa

Roa detalló que “no se puede matar la gallinita de los huevos de oro” y señaló que no se parará la explotación de los pozos que ya están en operación. Asimismo, el vocero de la empresa dijo que se mantendrán las actividades con sus socios en EE.UU.

“En transporte tuvimos el más alto de todos los retornos el año anterior con 1.119 millones de barriles día transportamos con nuestra infraestructura”, dijo Roa.

LOS CONTRASTES

  • Edwin PalmaMinistro de Minas y Energía

    “Aquí nunca se ha contemplado feriar el capital público como lo han propuesto otros gobiernos que ahora, con algo de cinismo, dicen defender a la primera empresa de los colombianos”.

Añadió que afrontaron una resiliencia operativa con varios atentados, intervenciones, “pero pudimos superarlas y salir adelante”, señaló el presidente.

Además, Roa explicó que en las refinerías también tuvieron contingencias asociadas debido a que no hicieron “una refinería confiable en materia de eléctrica, por no haberles puesto garantías de suministro eléctrico en las refinerías”.

Aun así, señaló que pudieron cargar 414.000 barriles día a las refinerías, aunque la meta estaba entre 420.000 y 430.000. “Asegurando como siempre una disponibilidad operacional cercana a 95%”, añadió.

El presidente de la compañía agregó que 66% del gas consumido por el país, 96% del diésel, 100% de la gasolina y 100% del Jet A fue suministrado por Ecopetrol, durante el año anterior.

En cuanto a la eficiencia energética en 2024, Roa señaló que han ahorrado 19,9 petajulios (pj), lo que es equivalente “al consumo de energía total de Atlántico y Nariño en un año”.

“Esa cifra se ve reflejada en que ya estamos teniendo una relación de ahorro de inversión de proyectos de eficiencia de energía de 1,74 veces y que hemos alcanzado ahorros por $389.000 millones entre 2018 y 2024”, explicó Roa.

Respecto a la producción de combustible sostenible para aviación, el presidente de Ecopetrol, señaló “Colombia tendría que ser le gran productor, el gran centro, el gran hub. Nos falta las regulaciones, pero ya hemos puesto a producción los primero 31.000 barriles de combustible vamos a hacer muy pronto as pruebas en sustitución de Jet A”.

Venta de Cenit

Roa, negó categóricamente que la empresa esté considerando la venta de Cenit, su filial de transporte y logística de hidrocarburos. Agregó que la empresa ha estado evaluando diversos proyectos para la expansión y fortalecimiento de la infraestructura logística y de transporte del grupo Cenit.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Anuncio de levantamiento de bloqueos
Hacienda 02/04/2025

Gobierno logró acuerdo con indígenas para levantar bloqueos en vía Panamericana

Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía

Advierten alzas en facturas por el no pago de subsidios de energía
Energía 02/04/2025

Gremios advirtieron alzas en las facturas por el no pago de los subsidios de energía

Asocodis dijo que la deuda suma $2,7 billones en febrero, y por esto, Andesco advierte que con la aplicación de la tarifa plena a consumidores subirán 140% las facturas