MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jairo Villabona, director de la Dian
La medida de la entidad se tomó en pro de garantizar la protección de los datos personales y evitar la exigencia de actualización
La Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales, ,Dian, informó que la expedición del Registro Único Tributario RUT ahora solo tendrá la fecha de generación del documento para evitar confusión con la vigencia del mismo.
La Dian resaltó que esta medida se tomó en pro de garantizar la protección de los datos personales y evitar la exigencia de actualización cuando no haya cambios en los datos de los contribuyentes.
El RUT tiene una vigencia indefinida y, de acuerdo con la entidad, solo deberá actualizarse cuando el lugar de residencia, el número telefónico, el correo electrónico, la actividad económica u otro atributo haya cambiado.
Para verificar la autenticidad y coherencia de la información contenida en el documento, las entidades y empresas públicas deberán verificar la fecha de generación y la marca de agua "copia certificada documento sin costo" o "certificado documento sin costo".
“Con esta medida, evitamos que se generen trámites innecesarios para los ciudadanos, reafirmando que el RUT tiene vigencia indefinida y no requiere actualizaciones permanentes salvo casos específicos. Además, buscamos reducir el riesgo de suplantación de identidad de los contribuyentes”, afirmó Jairo Orlando Villabona Robayo, director general de la Dian.
Otro cambio contemplado por la Dirección consiste en no mostrar la fecha de expedición del documento de identidad en la casilla 27; cuando se genere el documento PDF del RUT, esta aparecerá en blanco.
Según conoció Santiago Ángel de La FM, un conteo que manejan y creen dentro el Ministerio del Interior, de cómo va a quedar la votación de la Consulta Popular, hasta el momento, ganaría el si
Obtener aprobación para el control estatal del sistema de pensiones de Colombia es el más significativo de pocos logros de Petro
Para el gremio las preocupaciones radican en la capacidad que tiene Colombia de mantener su industria, el empleo y la producción