MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gobierno Nacional fijó el aumento en un 12%
La cifra quedó en $1.300.000 millones y el auxilio de transporte en $162.000. Al sumar, el salario mínimo total será de $1.462.000 millones
El Gobierno Nacional anunció este viernes un incremento de 12% del salario mínimo para el 2024, tras el desacuerdo entre empresarios y las centrales obreras. En cuanto al auxilio de transporte, el aumento fue de 15%.
Con este incremento, el salario mínimo queda en $1.300.000 millones. El auxilio de transporte quedó en $162.000. Al sumar ambos, el salario mínimo total para el próximo año será de $1.400.000 millones.
La decisión se toma luego de un mes de negociaciones, donde las partes se encontraban en diferentes posiciones que no pudieron conciliar. Las centrales obreras presentaron una propuesta inicial de 18%, pero luego disminuyeron sus pretensiones hasta 12% para salario y 15% para el auxilio de transporte.
Los empresarios, en cambio, no presentaron una propuesta pública, pero sí recomendaciones a tener en cuenta para la definición del salario, como la desaceleración económica.
Luego del vencimiento del primer plazo para la definición, el pasado 15 de diciembre, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió de forma individual con cada una de las partes para trazar puentes y acercar posiciones.
Los analistas económicos apuntaron un incremento del salario mínimo de 12%, ya que advertían sobre las posibles consecuencias de una alza elevada.
Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, aseguró que "un aumento sin fundamento del salario mínimo podría moderar el ritmo con el que está descendiendo el IPC, a su vez dificultar el recorte de tasas del Banco de la República y, por último, afectar la creación de empleo por mayores costos laborales".
El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, reveló en que plazos se realizarán el giro de los recursos
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, reiteró que su compromiso es entregar en 2026 un país "con buenas perspectivas macro"