MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que “el comercio tiene sus esperanzas jadas en la temporada que inicia con el Black Friday el próximo 29 de noviembre".
El gremio de los comerciantes se sumó al reclamo de la Andi, Fedesarrollo y Anif, los cuáles aseguran que la cifra no corresponde a la realidad económica
Los gremios empresariales y analistas económicos pusieron en duda el dato de productividad presentado por el Dane, y al reclamo se les sumó la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, quienes aseguran que el dato no puede ser superior al del año pasado, teniendo en cuenta que la situación económica actual no ha mostrado la reactivación esperada.
“Mientras la economía al tercer trimestre crece 1,6%, el empleo apenas crece 0,7%, de donde se desprende que la productividad debería ser inferior a 1%. Por eso nos unimos a las entidades como Fedesarrollo, Anif, Andi, que han solicitado formalmente la revisión de esta cifra y la metodología empleada antes de comenzar la negociación del incremento del salario mínimo para el año 2025”, declaró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
De acuerdo con el líder de los comerciantes, el dato tiene que revisarse, teniendo en cuenta que el dato de productividad de 2023 fue de -1%, y con lo reportado por el Dane, el crecimiento habría sido de casi tres puntos porcentuales, lo que genera suspicacia, teniendo en cuenta que la actividad económica sigue sin despegar.
Según Cabal, es necesario instalar una mesa técnica con los demás analistas económicos, antes de comenzar formalmente con la negociación. “Creemos que es necesario tener claridad y confiabilidad para poder hacer una negociación tranquila”, sentenció.
En el marco de los diálogos de la Subcomisión de Productividad, los líderes de estas agremiaciones no están presentes en la sede del Ministerio de Trabajo, donde se desarrollan las reuniones, por lo que se espera la postura del Dane y el Gobierno a la solicitud de las asociaciones productivas.
Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo habrán cierres parciales desde la mañana. Sin embargo, durante la noche se hará el cierre total de la vía
La Canciller y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana