MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
San Andrés y Guainía, las regiones con el mayor presupuesto por persona en 2025
El listado de las primeras cinco regiones lo completan los habitantes de los departamentos de Vaupés, Amazonas y Guaviare
Una de las aristas pendientes en la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2025 está relacionado con la asignación per cápita por regiones, una lectura detallada que ofrece más información sobre las intenciones del Gobierno con los departamentos.
Según el documento que elaboró el Departamento Nacional de Planeación, DNP, el presupuesto de inversión para el próximo año, pautado en $82,4 billones, se reducirá en 29 de los 32 departamentos del país. Las mayores reducciones se registrarán en Sucre (37,4%), Córdoba (36,9%) y Atlántico (32,6%).
Al tomar este presupuesto y hacer una lectura per cápita, el departamento con los mayores recursos por habitante serán el archipiélago de San Andrés, en donde a cada ciudadano le corresponderán $6,81 millones.
En la segunda posición está el departamento de Guainía, donde a cada habitante le corresponderán $5,38 millones. Le siguieron Vaupés con $5,10 millones por ciudadano; Amazonas con $4,32 millones y Guaviare con $3,93 millones por habitante.
Por el contrario, al mirar las regiones que menos presupuesto por persona tienen, estas son Bogotá; Antioquia; Risaralda, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca. Esto se debe a que son las zonas del país con mayor cantidad de millones de habitantes.
Por mencionar, a cada habitante de Bogotá le corresponderían $970.000, mientras a un ciudadano de Atlántico le tocarán $750.000.
Fedecafé también destacó el alza anual pues entre abril de 2024 y marzo de 2025, los productores alcanzaron 15 millones de sacos
En total, Migración Colombia proyecta la movilización de 612.575 flujos migratorios, tanto de colombianos como de extranjeros
En exportaciones del agro también se evidenció un incremento de 30,8% en el valor exportado, se alcanzaron US$1.748,9 millones