MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Laura Sarabia, participó en la apertura de la IX Cumbre de Celac
Sarabia presentó dos áreas clave para el trabajo futuro, la integración comercial y la interconexión energética. Sobre la integración comercial, destacó la necesidad de aumentar el comercio intrarregional
Este martes, en representación del presidente Gustavo Petro y del pueblo colombiano, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, participó en la apertura de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Durante su intervención, Sarabia destacó las prioridades que Colombia impulsará durante su Presidencia Pro Tempore al frente del organismo regional.
La ministra expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Honduras por su liderazgo regional y reiteró el compromiso de Colombia con una Celac orientada a resultados concretos. En su discurso, subrayó que la integración de América Latina y el Caribe no debe seguir siendo solo un objetivo, sino que debe transformarse en una agenda común.
Sarabia presentó dos áreas clave para el trabajo futuro, la integración comercial y la interconexión energética. Sobre la integración comercial, destacó la necesidad urgente de aumentar el comercio intrarregional, que actualmente representa solo 15% del intercambio total entre los países miembros.
"Proponemos avanzar hacia una ‘estrategia latinoamericana’ que, mediante un esfuerzo colectivo, redefina nuestra relación con el mundo, basada en la soberanía y en los intereses comunes", afirmó la ministra sobre este punto.
Sobre la interconexión energética, Sarabia subrayó el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la transición energética global, gracias a sus abundantes recursos energéticos verdes. Reconoció además la necesidad de superar obstáculos técnicos y fomentar la cooperación regional para consolidar una infraestructura energética robusta.
La ministra también destacó otros temas prioritarios para Colombia durante su Presidencia de la Celac, tales como la migración con enfoque en derechos humanos, la transformación digital, la seguridad alimentaria, la autosuficiencia sanitaria y la protección de la biodiversidad.
"Fortalecer la Celac no es solo un esfuerzo institucional, sino un paso hacia consolidar la voz y el poder colectivo de América Latina y el Caribe en el escenario mundial", concluyó Sarabia.
Las región de los Llanos Orinoquía, Cartagena y Bogotá fueron las que tuvieron mayor crecimiento en el aspecto de personal ocupado
El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín
El exministro José Manuel Restrepo expresó que el Gobierno está buscando solucionar problemas de caja, sobre todo por el bajo recaudo tributario