MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Usando una grúa se están despejando los obstáculos ubicados en el puente internacional Simón Bolívar en San Antonio del Táchira
Este sábado 2 de octubre se desplegó una mesa de trabajo con la participación de alcaldes de fronteras, gremios y autoridades para determinar como realizar el alistamiento para la apertura de los pasos formales de frontera con Venezuela, la cual se podría desarrollar en las próximas horas.
Por parte de las autoridades venezolanas, en horas de la mañana iniciaron la remoción de dos contenedores que habían estado ubicados en el paso fronterizo con Colombia durante dos años y siete meses, para evitar que ingresara ayuda humanitaria dirigido al pueblo venezolano.
Ante esta retirada, la Policía Nacional colombiana está haciendo presencia en el Puente Internacional Simón Bolívar.
Desde el domingo ya se había iniciado la eliminación de vallas metálicas y maleza y ahora en una declaración oficial, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que desde mañana se dará la reapertura comercial con Colombia, por lo que dijo que "los camiones de mercancías podrán cruzar entre ambos países".
Pero la gobernación de Norte de Santander ha dejado claro que la decisión de la apertura de frontera es "competencia directa del Presidente de la República, quien a través del Decreto 1297 del 29 de septiembre de 2020, extendió la medida de cierre de fronteras hasta el 1 de noviembre".
Por lo que el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Baustista, dijo que han venido trabajado "en un proceso de alistamiento para moderar las capacidades que tienen los cuatro pasos fronterizos con Venezuela y encontrar la mejor forma de tener seguridad sanitaria" y para esta semana ya estaría la planeación de escenarios que se ejecutarían cuando lo determine el gobierno nacional.
Este fenómeno está relacionado con el endurecimiento de las políticas migratorias de EE.UU., la suspensión del estatus de protección temporal y mayores restricciones al asilo
En el marco de la discusión del Presupuesto de 2026 con las comisiones económicas, el MinHacienda presentará la ley ante el Congreso
Si la Autoridad de Licencias Ambientales emite su pronunciamiento en diciembre, el proyecto podría arrancar en enero de ese año