MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este domingo se trasladó a la capital del Putumayo una delegación del Gobierno Nacional.
Tras las fuertes lluvias que se registraron desde la noche de ayer y hasta horas de la madrugada en el municipio de Mocoa, este domingo se trasladó a la capital del Putumayo una delegación del Gobierno Nacional.
“Desde esta mañana, muy temprano, estamos atendiendo la situación que se ha presentado en Mocoa. Hablé con el señor Alcalde, me ha informado de los hechos. Sabemos que hay unas afectaciones en el servicio de acueducto y que también hay unos daños a infraestructura, al igual que algunas afectaciones graves a algunas familias”, indicó el presidente Iván Duque.
Según la información proporcionada por Presidencia, dicha delegación está conformada por los Ministros de Vivienda y Ambiente, Jonathan Malagón y Carlos Lozano; el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Eduardo José González; el viceministro de Agua del Minambiente, José Luis Acero; el viceministro de Infraestructura de Mintransporte, Manuel Felipe Gutiérrez; el director Territorial y el Subdirector de Emergencias del Invías, Jairo González y Hugo Herrera, y funcionarios de la Red Unidos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Igualmente, el Mandatario anunció que la meta es resolver para mañana lunes los daños estructurales ocasionados al acueducto de la ciudad. También
pidió a los funcionarios del Ministerio de Minas que atiendan las afectaciones en el servicio de energía.
El promedio de visitantes por mes fue de 572.000 visitantes, que también es menor a lo alcanzado en 2024 con 589.300 personas
Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones
Esta ruta es la estrategia comercial que China está promoviendo para ganar relevancia en el mercado de zonas como Europa, Medio Oriente, África y América Latina