MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La licitación estaba encaminada al refuerzo de las plataformas de aprendizaje digital.
La Procuraduría General de la Nación había puesto los ojos en esta licitación argumentando que no había suficiente garantías para elección de ofertas
El Sena confirmó la revocación de la licitación con la que se pretendía formalizar un contrato cuya finalidad era potenciar las plataformas digitales. Este miércoles a las 2:00 de la tarde se esperaba la realización de una audiencia, que tras varios aplazamientos a fin de cuentas no se realizó.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Aprendizaje esta decisión no afecta la prestación de los servicios en ninguno de sus canales. En un comunicado de prensa emitido por el Sena se detalló que el proceso de selección era el LP-DG-0003-2023 cuya finalidad era la de adquirir los servicios para una plataforma virtual tipo E-Learning-LMS. Esta tendría que ayudar con los procesos de la dirección de formación y otras áreas.
La Procuraduría había puesto los ojos sobre esta licitación asegurando que no existían las suficientes garantías para una elección de oferta justa al punto que le sugirió al Sena la suspensión de la licitación.
El Ministerio Público se mostró inquieto por la eliminación de los requisitos en la lista de funcionalidades, de ahí nació el argumento de falta de garantías para el cumplimiento de las obligaciones.
Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado