Gobierno Nacional celebra la aprobación de la reforma pensional
ECONOMÍA

Así votaron los Representantes en la discusión de la reforma

sábado, 15 de junio de 2024

Gobierno Nacional celebra la aprobación de la reforma pensional

Foto: Ministerio de Hacienda

En la votación de ayer se obtuvieron 86 votos positivos, 32 negativos y un total de 69 sufragios en blanco por pate de la Cámara

La Cámara de Representantes comenzó ayer nuevamente la discusión del articulado de la reforma pensional, que tiene 550 proposiciones y que finalmente, resultó aprobada.

En este contexto los resultados arrojaron que la cámara de Representantes votó de forma que se obtuvieron 86 votos positivos, 32 negativos y un total de votos en blanco de 69.

Vía X, la periodista de Noticias RCN y columnista de LR, Maritza Aristizábal, compartió un listado que contenía a todos los representantes y cuál había sido su respectivo voto para que la reforma pensional se hundiera o finalmente fuera aprobada.

Entre los representantes que votaron por el sí sobresale que la mayoría son del Pacto Histórico, mientras que por el no se destacaron mayormente funcionarios de partidos como Alianza verde, Nuevo Liberalismo y Conservador. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, la mayoría de representantes de los diferentes partidos optaron por la posibilidad del voto en blanco.

Cabe destacar que desde el primero de julio de 2025 Colombia cambiará su sistema pensional, algo que no pasaba hace tres décadas, y que impactará a millones de personas, no solo en el corto plazo, también en el mediano y largo.

A partir del próximo año, el país buscará ampliar la cobertura de las jubilaciones y cobijar, incluso, a aquellos colombianos que actualmente no serían candidatos al proceso de jubilación.

MÁS DE ECONOMÍA

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Las recomendaciones de los exministros de hacienda para evitar una tributaria
Hacienda 21/08/2025

Las alternativas que ofrecen los exministros de Hacienda para evitar una reforma tributaria

Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"