TURISMO

Se destinarán $1.200 millones en festival gastronómico, cafetero y musical en Quilichao

martes, 4 de abril de 2023

Arturo Bravo, viceministro de Turismo Foto: Ministerio de Comercio

El proyecto turístico beneficiará a 280.000 habitantes de esta zona; 34,7% es población indígena y 43,4 % población afrocolombiana

Esta semana, se destinarán $1.200 millones para el Festival Gastronómico, Artesanal, Cafetero y Musical en Santander de Quilichao, que promueve la oferta turística de 13 municipios del norte del Cauca, durante la Semana Santa.

La iniciativa se da como resultado de un diálogo constante entre las comunidades y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entidad que hará la inversión a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

“Por primera vez un Gobierno Nacional pone el foco la región del norte del Cauca para consolidarla como un destino turístico de paz. Con estos recursos de promoción turística, se busca beneficiar a los más de 280.000 habitantes de esta zona, de los cuales 34,7% son población indígena y 43,4 % población afrocolombiana”, destacó el viceministro de Turismo Arturo Bravo.

Cabe recordar que la entrada al Coliseo Polideportivo Los Guásimos será gratuita. En el lugar se realizará la Feria de Sabores, sonidos y saberes del Norte del Cauca, los días 6 y 7 de abril.

Álvaro Balcázar, gerente de Fontur, dijo que este tipo de iniciativas construidas con las comunidades aportan a la dinamización de la economía local y popular de municipios que soportaron por más de medio siglo el conflicto armado, "continuaremos generando espacios de promoción turística en destinos no tradicionales con el fin de brindar oportunidades a las comunidades y opciones distintas a visitantes nacionales y extranjeros”, agregó.

Durante la celebración, se llevará a cabo un encuentro de 30 estudiantes s de Servicios Turísticos y Hoteleros del Sena, oriundos de Cali y Popayán, para conectarlos con el ecosistema empresarial del turismo.

MÁS DE ECONOMÍA

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Las recomendaciones de los exministros de hacienda para evitar una tributaria
Hacienda 21/08/2025

Las alternativas que ofrecen los exministros de Hacienda para evitar una reforma tributaria

Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"