SALUD

Se donarán 3.000 centímetros cuadrados de piel como ayuda humanitaria a Cuba

miércoles, 24 de agosto de 2022

Carolina Corcho Mejía, ministra de salud Javier Caamaño Cairo, embajador de Cuba en Colombia foto: Ministerio de Salud

Esta donación pretende ayudar a las 60 víctimas de un incendio en una bodega petrolera en una zona industrial en Cuba

El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con el Banco de Tejidos del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (Idcbis), donarán a Cuba 3.000 centímetros cuadrados de piel humana para atender a víctimas de un incendio en Matanzas, Cuba.

Con el objetivo de aportar en la recuperación de las personas lesionadas, producto de un incendio que se generó en una bodega de petróleo en una zona industrial de esta provincia, y que causó lesiones por quemaduras en más de 60 personas, el pasado 5 de agosto.

Esta donación se logró debido a la gestión entre el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el Viceministerio de Salud de Cuba, la embajada de Cuba en Colombia y el Idcbis, entidad que hace parte de la
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía, reconoció y valoró el trabajo del equipo que logró esta donación. Asimismo, la ministra le dijo al embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo, que su país es un referente de la ciencia médica, de la soberanía sanitaria y, “en ocasión de este acto de solidaridad, establecer un diálogo de conocimiento con ustedes”.

De igual manera, se mostró complacida por la presencia del embajador en el Ministerio y destacó que “el pueblo cubano siempre contará con nosotros; el pueblo cubano siempre ha sido abierto, ha hecho un acompañamiento respetuoso”.

Al respecto, el embajador Caamaño Cairo mencionó que una de las virtudes del pueblo cubano es que “somos muy agradecidos” y reconoció que la ministra Corcho fue la primera que lo contactó para ofrecer los servicios y capacidades de Colombia para apoyarlos ante esta emergencia.

“De corazón y transversal a todo, Cuba siente mucho respeto y mucho cariño por este país. Siempre van a contar con un país amigo, que está dispuesto a apoyarlo”, agregó el embajador.

El diplomático destacó que se está haciendo el trámite para que esta donación llegue a La Habana este miércoles en la mañana. “Son una suma de gestos solidarios, que nosotros valoramos mucho”, resaltó el embajador.

Para finalizar, el diplomático reiteró el agradecimiento por este gesto, del cual destacó que “siempre lo valoraremos” y que estarán dispuestos, con modestia y humildad, para aportar a Colombia.

El Idcbis indicó que estos tejidos fueron recuperados de donantes de Colombia y que se desarrollaron a cabalidad los estándares de seguridad y calidad para la atención de los pacientes que los necesiten.

De igual manera, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia aseguraron que sigue comprometido con la cooperación internacional en asuntos médicos, dadas las capacidades del país en infraestructura, talento humano y de tecnología.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 02/04/2025

Dian reveló que plataformas de e-commerce pagarán impuestos tras la tributaria

Según el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, ya se están conversando con algunos gremios para lograr consensos sobre la nueva ley de financiamiento