.
SALUD

Se han aplicado 75,9 millones de vacunas y 33,1 esquemas completos contra covid-19

domingo, 20 de febrero de 2022

En total, 33 millones de colombianos ya cuentan con su esquema completo, mientras que el refuerzo alcanzó las 7 millones de dosis

Iván Cajamarca

El Ministerio de Salud informó que, con corte al jueves 18 de febrero de 2022 se han aplicado en el país un total de 75,96 millones de vacunas contra el covid-19.

El país llegó a esta cifra tras aplicar 229.579 dosis el jueves, de las cuales 60.600 corresponden a segundas dosis y 13.794 a monodosis.


De acuerdo con la cartera de Salud, 35,04 millones de colombianos ya fueron vacunados con la primera dosis; 27,05 millones con las dos dosis y 6,07 millones con la monodosis.

En total, 33,13 millones de colombianos ya cuentan con su esquema completo. Y el conteo para las vacunas de refuerzo alcanzó las 7,78 millones de dosis.

Bogotá lidera la vacunación en Colombia con 13,7 millones de dosis aplicadas, Antioquia tiene 10,5 millones, Valle del Cauca 6,07 millones, Cundinamarca 4,65 millones y Santander 3,51 millones.

MÁS DE ECONOMÍA

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país

Las cifras tras la conmoción interior en Catatumbo
Agro 10/05/2025

Sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo tardaría aproximadamente 11 años

Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos