MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, señaló que un punto abordado fue la homologación en el RUNT de casi 100 vehículos
Luego de conversaciones entre las Secretarías de Transporte y Movilidad departamentales y distritales, y la Asociación de Volqueteros "Asovolbocun", se logró terminar con los bloqueos de volquetas en la región Bogotá-Cundinamarca.
La mesa de trabajo liderada por la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá dio como resultado el 'Pacto Transportador' con el que se acordó levantar el bloqueo que venían realizando estos vehículos.
Entre las peticiones de los volqueteros se encontraba la de garantizar su derecho al trabajo, al respecto, las partes negociantes se comprometieron a coordinar los toques de queda entre los municipios y facilitar las actividades de abastecimiento.
Asimismo, en materia de trámites y beneficios, se habría puesto sobre la mesa el facilitar los procesos en el Sistema de Información Misional (SIM), y la homologación en el RUNT para más de 100 vehículos.
"Destacamos que hemos venido trabajando de manera articulada en el cumplimiento del Pacto Transportador, con el fin de impulsar la competitividad del sector en avanzar, además, en acuerdos para mejorar la calidad del aire, pese a la dificultad manifiesta por la antigüedad del parque automotor, sumado a la iniciativa de hacer realidad un Fondo para la renovación del parque automotor", añadió Jorge Alberto Godoy, secretario de Transporte de Cundinamarca.
La ministra, María Fernanda Rojas señaló que esto permite mejorar la conexión entre los países de América Latina
El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria
Por los incrementos, Alcanos quien solicitó el retiro de este municipio de Antioquia del mercado relevante de distribución del gas