MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta afluencia de viajeros ha llevado a las autoridades a implementar medidas de control y seguridad para garantizar un desplazamiento ordenado y seguro.
La Superintendencia de Transporte dispuso de un equipo que estará presente en 25 terminales terrestres y 19 peajes a nivel nacional
En un reciente anuncio, el Ministerio de Transporte informó que se anticipa la movilización de más de 4,1 millones de pasajeros a nivel nacional durante la semana de receso escolar y el puente festivo por el Día de la Raza. Esta cifra refleja el interés de los colombianos por aprovechar el descanso, sumándose a las proyecciones de más de 3,2 millones de pasajeros que se espera transiten por los principales aeropuertos del país entre el 4 y el 15 de octubre.
De acuerdo con los análisis de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, Aerocivil, se estima que de este total, 743.700 corresponden a vuelos internacionales, mientras que 2,5 millones de pasajeros utilizarán vuelos nacionales. Esta afluencia de viajeros ha llevado a las autoridades a implementar medidas de control y seguridad para garantizar un desplazamiento ordenado y seguro.
La Superintendencia de Transporte dispuso de un equipo que estará presente en 25 terminales terrestres y 19 peajes a nivel nacional. Además, su intervención abarcará 14 puertos, muelles y embalses, así como la supervisión de 20 aeropuertos y cinco sistemas de cable, lo que evidencia la intención de salvaguardar el bienestar de los ciudadanos en su trayecto.
En el ámbito terrestre, se proyecta que aproximadamente 391.945 vehículos circulen por las rutas del país, para lo cual el Instituto Nacional de Vías ha designado a 956 operarios en 31 estaciones de peaje, con el fin de asegurar una movilidad ágil y efectiva.
Las autoridades viales han instado a los viajeros a mantenerse informados mediante los canales oficiales de las instituciones, con el propósito de estar al tanto de posibles contratiempos y optimizar así su experiencia de viaje.
Al menos 3.211 empresas que exportan a Estados Unidos cerrarían y por lo tanto se perderían 608.500 empleos
Este tercer carril cuenta con un avance de 78,67% y hasta ahora la ejecución de la obra implica la inversión de $3,06 billones
El Decreto 111 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía establece los Periodos de Continuidad en Áreas Especiales