.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
HACIENDA

MinHacienda radicó hoy anteproyecto del Presupuesto para 2025 por $522 billones

viernes, 5 de abril de 2024

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla

Foto: Presidencia de la República
La República Más

La base para la construcción inicial del anteproyecto parte del crecimiento PIB que pasaría de 1,5% en 2024 hacia alrededor de 3% en 2025

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Mhcp radicó hoy ante el Congreso de la República el anteproyecto para el Presupuesto General de la Nación, PGN de 2025, un acto con el que se le da inicio al trabajo para configurar las finanzas de la nación del año entrante.

El texto les dará prioridad a las líneas centrales del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y a las víctimas del conflicto armado en Colombia. Asimismo, el anteproyecto cumplirá los supuestos clave de la regla fiscal y el Marco Fiscal de Mediano Plazo, Mfmp.

Ahora bien, para definir el esquema que manejará el PGN 2025, se contará con la participación del Congreso de la República y se dará inicio a mesas sectoriales de trabajo, con las cuales se mantendrán reuniones constantes en el transcurso de los próximos meses para presentar una versión definitiva del proyecto el 20 de julio.

Dicha decisión constituye uno de los puntos más innovadores en la construcción del PGN para 2025, ya que se espera que brinde mayor protagonismo de cada sector de la economía a la hora de definir los recursos con los que contarán para ejecutar sus proyectos tanto a corto como a mediano plazo.

Cabe resaltar que la base principal para la construcción inicial del anteproyecto parte de un crecimiento del PIB que pasaría de 1,5% en 2024 hacia alrededor de 3% en 2025. Esto gracias a menores costos de financiamiento internos, así como por un mayor dinamismo de la demanda interna y externa.

El anteproyecto tuvo en cuenta que la inflación llegaría a la meta de 3% del Banco de la República en 2025, debido principalmente a la corrección de los excesos de demanda que la impulsaron en años previos y a la robustez de la oferta de bienes y servicios en condiciones cambiarias estables.

MÁS DE ECONOMÍA

Los avances en la conmoción interior
Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Economía 28/04/2025

MinMinas prepara decreto para disminuir precios de la energía en periodo de sequía

La cartera facultará a la Creg para que, una vez emitido el decreto, pueda expedir los mecanismos para garantizar la "confiabilidad y la estabilidad tarifaria"

Resultados de la Encuesta de Calidad de Vida del Dane
Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%