SALUD

Se retirará el uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados, confirmó el Presidente

lunes, 25 de abril de 2022

Así mismo, afirmó que la emergencia sanitaria será extendida hasta el 30 de junio, es decir dos meses más del fin de la emergencia como estaba planteada

Este lunes, el Presidente de la República, Iván Duque, informó que el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados se retirará en los próximos días a partir del 1 de mayo. Esta medida se suma al levantamiento de su uso en espacios abiertos y será efectiva en aquellos municipios en los que la vacunación sea superior a 70% para las dos dosis y 40% de dosis de refuerzo.

"Esto valida que en la medida en que los municipios dan estos pasos en vacunación, van a poder también avanzar en el desescalamiento de estas medidas", aseguró el Presidente.

El mandatario señaló que esta será una de las medidas sanitarias que se empezarán a desescalar gracias al avance en la vacunación que ha habido. Este no aplicará para espacios como el transporte público, las instituciones de salud, educativas y hogares geriátricos.

"Quiero destacar que el programa de vacunación sigue dando resultados exitosos. Ya tenemos al menos 83% de los ciudadanos con al menos una dosis y estamos a pocos días de llegar a 70% del país con la dosis de refuerzo", afirmó.

Así mismo, afirmó que la emergencia sanitaria será extendida hasta el 30 de junio, es decir dos meses más del fin de la emergencia como estaba planteada, que antes iba hasta el 30 de abril. Dentro de esta extensión de la emergencia, las medidas que empezará su desescalamiento son aquellas no farmacológicas.

El Ministerio de Salud publicará los municipios que cumplan con estos requisitos para hacer efectivo el levantamiento de estas medidas.

Con respecto a los turistas internacionales que lleguen al país, el Gobierno recomendó que cuenten con los esquemas completos de vacunación y aquellos que no tengan el esquema completo o dosis de refuerzo deberán presentar una prueba negativa de covid no superior a 72 horas.

En cuanto a la presentación del carné de vacunación, Duque señaló que su exigencia será derogada desde el primero de mayo para el ingreso a eventos públicos o privados masivos y se eliminará su exigencia para el ingreso a espacios como bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, bibliotecas y museos.

"Todas las medidas de bioseguridad serán derogadas a excepción de las que atañen a los sistemas y servicios de salud. También se derogará la estrategia Prass (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) y se consolidará la Vigilancia Colectivo y los seguimientos de carácter local", dijo el Presidente.

Con corte al 8 de marzo, había en el país 477 municipios que habían cumplido con 70% de la aplicación de doble dosis en sus territorios, con lo que podrán acogerse a esta medida (Anexo).

MÁS DE ECONOMÍA

Ecoparque en Reficar
Energía 19/08/2025

Refinería de Cartagena generó energía solar que equivale a abasto de 2.200 hogares

Ecopetrol informó que finalizó con éxito la implementación de la primera fase de la granja solar que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Impacto de las tarifas sobre la economía.
Energía 20/08/2025

En los próximos ocho años, la economía puede perder $11,2 billones por alzas en el gas

Las industrias más afectadas serían, en primer lugar, la manufacturera, cuyo crecimiento anual se reduciría en 0,6 puntos porcentuales, y el comercio, con una caída de 0,1 puntos