MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la ANI
El MinTransporte señaló que el cobro se ha suspendido en múltiples ocasiones por la molestia y las protestas de la comunidad
Por medio de una resolución el Ministerio de Transporte informó que suspendieron el cobro de las categorías I y II de la Estación de Peaje Turbaco, localizada en el PR96+500 del trayecto Cartagena - Turbaco.
"El Gobierno Nacional sigue comprometido con encontrar soluciones que beneficien a los ciudadanos sin afectar al Estado. Por recomendación de la ANI, el Ministerio de Transporte suspendió por nueve meses el cobro del peaje de Turbaco para las categorías I y II", señaló Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.
El Ministerio señaló que el cobro se ha suspendido en múltiples ocasiones por la molestia y las protestas de la comunidad. El 16 de agosto del año pasado le habían solicitado a la Gobernación de Bolívar socializar los beneficios para la comunidad.
"Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales al mencionado oficio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) convocó una mesa de socialización para el 22 de agosto de 2024", en la cual se estableció un valor diferencial de $1.500 para los vehículos categoría I y $2.000 para los II.
En la resolución se lee que esta suspensión irá hasta el 31 de diciembre de este año. Y agregaron que la ANI deberá "proponer al Ministerio de Transporte una modificación al presente acto administrativo cuando advierta amenaza de insuficiencia de alguno de los mecanismos de compensación contemplados en el Contrato de Concesión No, 002 de 2021 que pueda impactar el equilibrio financiero del mismo".
El gobernador de Cundinamarca dijo que los municipios con mayor nivel de riesgo son Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo
La cartera dijo que se hicieron los ajustes tras pico de procesamiento del lunes, a la fecha se procesaron siete millones de facturas
Revisando la capacidad esperada y la capacidad ingresada en los primero tres meses de 2025, hay un déficit de 171 MW entre ellas