BOGOTÁ

Secretaría de Hacienda girará el tercer ciclo de ayudas de este año a 140.620 familias

viernes, 23 de abril de 2021

Desde este viernes 23 de abril los beneficiarios recibirán el nuevo ciclo de ayudas que tiene un valor total de $16.874 millones

Rubén Darío Ocampo Camargo

La Secretaría de Hacienda de Bogotá, en cabeza de Juan Mauricio Ramírez, anunció que girará el tercer ciclo de ayudas de este año 2021 por un valor de $16.874 millones a los hogares pobres de la capital.

Según el Distrito, el tercer ciclo de dispersiones cobijará a 140.620 familias de la cuidad de Bogotá con un aporte de $120.000 por cada hogar.

"Este apoyo se suma a los giros que el Gobierno Nacional les entregará, a partir de la próxima semana, a 286.000 hogares pobres y vulnerables. De esta manera, 426.620 hogares de Bogotá estarán recibiendo estas ayudas para atender la emergencia que se presenta en este tercer pico de la pandemia por el COVID-19", señaló la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

La Alcaldía de Bogotá informó que seguirá realizando pagos mensuales a las familias de bajos recursos de las 20 localidades.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Hacienda 13/05/2025

Transformación productiva e inteligencia artificial, temas de la Celac en China

La Cancillería también expresó que esto significa un fortalecimiento de una cooperación biregional que reafirma una alianza entre América Latina y la potencia asiática

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Comercio 12/05/2025

Presidente Petro aseguró que firmará la adhesión a la Ruta de la Seda con China

El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Con un promedio de US$66 por barril en el año, el Fepc podría ser el más bajo desde 2020.
Energía 12/05/2025

Aunque el déficit del Fepc llegaría a $3,8 billones, este sería el más bajo desde 2020

La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno