MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Alcaldía presentó la delimitación a la Corporación Autónoma Regional.
Uno de los proyectos que más controversia le ha traído al gobierno de Enrique Peñalosa es el uso y delimitación de la reserva Thomas van der Hammen. Ayer, la Administración Distrital de Bogotá presentó de forma oficial la nueva propuesta para el mapa de la reserva natural, con el cual se busca que el área total de esta aumente de 1.396 a 1.710 hectáreas y la zona ambiental pase de 634 hectáreas a 1.104.
Según la alcaldía, esta ampliación se daría con el fin de utilizar 104 hectáreas para la construcción de vías, y la propuesta, que se radicó ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) tras 14 meses de estudio, contempla mayores espacios para bosques y recuperación de humedales.
A pesar de que la propia administración reconoce la intención del proyecto, el secretario de Planeación, Andrés Ortiz, señaló que “en ninguna parte de los 1.710 hectáreas que se proponen para la reserva Thomas van der Hammen puede ser construida”.
Los principales puntos que señala el documento que se presentó a la CAR se relacionan con modificar la categoría de “reserva productora” a “reserva protectora”, con lo cual se busca que las personas tengan acceso a este ecosistema y no se limite a ser un espacio para la producción de frutos silvestres.
Así mismo, alrededor de 40% de la reserva (535 hectáreas) pasaría a ser pública y se pretende conservar en la zona actual 501 de las 634 hectáreas que se tienen para bosques y humedales, al tiempo que se adicionan otras 603 hectáreas de nuevos corredores naturales.
La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas
El recaudo tributario de Colombia mostró una notable reducción el año pasado lo que significó un desfase fiscal que pesa en las cuentas del Gobierno