Exportaciones de carbón en lo corrido de 2024
MINAS

Sector minero advierte riesgos por la posible prohibición de exportar carbón a Israel

viernes, 7 de junio de 2024

Exportaciones de carbón en lo corrido de 2024

Foto: Gráfico LR

En las últimas horas circularon versiones sobre una eventual decisión del MinComercio para restringir los despachos de carbón a Israel

Reuters

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) advirtió que la posible prohibición de las exportaciones de carbón a Israel por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro sería una violación de acuerdos internacionales que pondrían en riesgo la confianza de los mercados y la inversión extranjera en el país.

En las últimas horas circularon versiones sobre una eventual decisión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para restringir e incluso prohibir los despachos de carbóndesde Colombia a Israel.

"Con esta decisión se estarían incumpliendo compromisos internacionales adquiridos por Colombia que deben ser respetados y se pone en riesgo la confianza en los mercados y la inversión extranjera", dijo un comunicado de la ACM emitido el jueves en la noche.

"Este tipo de medidas debe sopesar las implicaciones económicas y sociales para el país y las regiones. Israel es un destino clave para las exportaciones de carbón térmico de Colombia,representa en impuestos, regalías y contribuciones $650.000 millones cada año (US$165 millones)", explicó.

Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel a comienzos de mayo en protesta por sus acciones militares en Gaza, mientras que cerró la embajada de Colombia en Tel Aviv y ordenó la apertura de una embajada en la ciudad palestina de Ramala.

El mandatario colombiano criticó fuertemente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y solicitó unirse al caso de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

Colombia e Israel tienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2020 y la ACM aseguró que ese acuerdo establece que no puede haber prohibiciones o restricciones a la importación o exportación de mercancías provenientes de los dos países.

Una fuente del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dijo a Reuters que por ahora no existe ninguna orden, resolución o decreto oficial prohibiendo o restringiendo la exportación de carbón térmico de Colombia a Israel.

Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, envió en el 2023 a los mercados internacionales 56,7 millones de toneladas.

El país sudamericano exportó el año pasado unos tres millones de toneladas a Israel, lo que representó un 5,4% de las ventas externas totales del país, según estadísticas oficiales.

El sector carbonífero de Colombia, una importante fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías para el Gobierno, es operado por empresas privadas multinacionales como Drummond y Glencore.

MÁS DE ECONOMÍA

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Hacienda 15/08/2025

Para el segundo trimestre de 2025, el PIB creció 2,1% y el ISE alcanzó una cifra de 2,9%

Comercio, agro, entretenimiento y actividades artísticas, junto con administración pública, jalonaron el crecimiento económico en ese periodo

Según el Dane, 2,5% fue el alza real de la economía si se pone la lupa sobre el indicador de las cifras desestacionalizadas.
Hacienda 16/08/2025

La economía creció en el segundo trimestre, pero no cumplió con las expectativas

El indicador pasó de 2,7% en el primer trimestre a 2,1% al cierre de junio. Comercio, agro y administración pública son los principales dinamizadores de la economía en 2025