MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se registran afectaciones en Yomasa, Portal Norte, Chía, Madrid y Bosa
En el segundo día del paro de transportadores se reportan afectaciones en el transporte en la capital de Bogotá y en los municipios aledaños.
Eleazar González, alcalde de Soacha, afirmó en diálogo con La FM que se está viviendo una jornada similar a la del lunes, razón por la que se están usando “camiones de la Policía para transportar a la gente y que lleguen hasta Transmilenio, pero no es suficiente".
Sin embargo, explicó que "hoy estábamos mucho más preparados y organizados con la Policía Nacional para ayudar a las personas". El mandatario confirmó que el único servicio que está funcionando es el Transmilenio, entre otras razones porque los conductores de buses intermunicipales decidieron no sacar sus vehículos por miedo a que fueran vandalizados.
La Alcaldía de Cajicá publicó un comunicado en el que afirmaron que no prestarán servicios de buses intermunicipales los días martes y miércoles, y que estarán comunicando cuando se retome el servicio con normalidad.
El general Carlos Rodríguez, director de Policía De Tránsito, dijo que no hay despachos de buses en Soacha y Sibaté. En Chía se presenta una situación similar. “No tenemos dificultad en eje de cierres viales y concentración de ciudadanos, pero sí tenemos la no presencia del servicio público (...) el Transmilenio está prestando el servicio con total normalidad”, agregó el general en diálogo con La FM.
Además, el general aseguró que están viendo la posibilidad de hacer una modificación del pico y placa con el fin de mitigar el impacto del paro de transportadores en la capital del país.
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, dio un parte de 55 buses con vidrios rotos y 40 más con llantas pinchadas, incluyendo la jornada de ayer. Además, dijo que "consideramos que las razones de fondo no son válidas, ya se capturaron dos personas que estaban vandalizando buses".
La primera línea va a contar con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones; esta línea entraría en operaciones en marzo de 2028
El reporte de inflación volvió a poner a los alimentos como uno de los rubros que más jalonó el dato del IPC, lo que se siente en el bolsillo de los consumidores
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo