MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Funcionario solo necesita aprobación en pleno del Congreso para ser nombrado oficialmente
El Comité de Relaciones Internacionales del Senado de EE. UU. aprobó a Joseph MacManus como embajador de este país en Colombia, tras una votación unánime, que deja el funcionario a un paso de ser nombrado oficialmente, pues solo haría falta la aprobación del Congreso en pleno, algo que se considera un mero formalismo.
Dentro de la experiencia de MacManus está su labor como parte del Departamento de Estado, donde labora desde hace 30 años, y en el servicio diplomático. Entre sus cargos está que fue el asistente legal de Hilllary Clinton, cuando se desempeñaba como Secretaria de Estado, algo que le ha despertado opiniones en su contra dentro de los Republicanos.
Algunos de ellos, como el Senador Marco Rubio se manifestaron en contra del nombramiento por considerar que el funcionario tuvo responsabilidad en la decisión del Estado norteamericano frente a la defensa contra un atentado en 2012 contra el consulado de EE. UU. en Benghazi (Libia) que resultó en la muerte del embajador Christopher Stevens.
MacManus fue nominado a finales de 2017 por el Presidente Donald Trump, y en la pasada audiencia ante el Senado norteamericano tuvo que responder una serie de preguntas relacionadas con Colombia, como la implementación del acuerdo de paz, la relación con Venezuela y el ingreso del país a la Ocde.
Para analistas, la mayor parte del aumento en el gasto público se debió al pago de intereses y también al subsidio a los combustibles
El Presidente Petro viajará a China el fin de semana para firmar y así Colombia se convierta en el país 24 de Latinoamérica en ingresar a esta iniciativa