MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido
Según la segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, se confirmaría el vicio en la convocatoria de las sesiones extraordinarias
La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, señaló que debido a las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes, la reforma a la salud se podría llegar a caer.
Garrido señaló que la Imprenta Nacional le respondió al derecho de petición que ella había presentado. Allí dice que le confirmaron que el decreto que convocó a las sesiones extraordinarias, y el decreto de encargo del ministro del Interior, Gustavo García, fueron publicados el 11 de febrero de 2025 a las 8:58 p.m.
Esto quiere decir, que se confirmaría el vicio en la convocatoria de las sesiones extraordinarias y, además, se evidenciarían delitos como falsedad en documento y fraude procesal, esto como resultado de la manipulación del Diario Oficial, en el cual “violando la ley, se atrevieron a poner como fecha de publicación el 10 de febrero de 2025”.
Esto llevaría a que el proceso de la reforma a la salud fuera nulo debido a que el ministro del Interior no estaba posesionado para ese entonces. En ese momento, la representante señaló "el 10 de febrero no era ministro del interior, hoy (12 de febrero) si lo es (...) Esta sesión es completamente nula, porque el que nos convocó no estaba debidamente posesionado".
Andrés Eduardo Forero, representante del Centro Democrático, dijo ese mismo día que si se aprobaba algún artículo iban a "sumar un vicio más a la reforma que ya tiene varios vicios".
Garrido señaló que eso quiere decir que los decretos quedarían en firme el 12 de febrero de 2025. Esto, según el artículo 87 de la Ley 1437 el cual dice: “Firmeza de los actos administrativos. Los actos administrativos quedarán en firme: 1. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su notificación, comunicación o publicación, según el caso. 2. Desde el día siguiente a la publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos”.
La representante añadió que el memorando que certifica la hora real de publicación de los decretos fue expedido el 12 de febrero de 2025. “Sin embargo, en la respuesta que la Imprenta me envió el 14 de febrero de 2025, afirmaron que “la hora de cargue será certificada por la oficina de sistemas”, cuando en realidad ya estaba certificada desde el 12 de febrero”, aseguró.
Garrido concluyó diciendo, “Señores, ¡no hay nada más que hablar! Las sesiones extraordinarias son nulas”.
Piedad Urdinola, directora del Dane, dio detalles sobre actualización del año base para calcular PIB y sus implicaciones estadísticas
La baja de ingresos reales se debió a datos registrados en Amazonía (caída de 29,6%), región Central (-17,7%) y Eje Cafetero (-16,2%)
El mandatario chino señaló que se deben rechazar "las injerencias externas y promover la autonomía regional", y dijo que en una guerra de aranceles no hay ganadores