En febrero hubo 2,7 millones de desempleados, la tasa se ubicó en 10,3%
CUBRIMIENTO EN VIVO
En febrero hubo 2,7 millones de desempleados, la tasa se ubicó en 10,3%
lunes, 31 de marzo de 2025
El Dane presentará el dato de desempleo que corresponde al segundo mes del año, cifra que regresó a los dos dígitos en enero
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, expone los resultados del mercado laboral que corresponden a febrero.
Aunque las cifras tienen una tendencia bajista en sus resultados anuales, mostró un aumento al compararse con el dato inmediato de diciembre. Además en enero la cifra regresó a los dos dígitos, se ubicó en 11,6%, mientras que al cierre de 2024 el desempleo fue de 9,6%.
En el reporte anterior se evidenció que hay 40,2 millones de colombianos en edad de trabajar, lo que se traduce en 78% de la ciudadanía.
De acuerdo con los datos entregados por el Dane para enero, señaló que la tasa global de ocupación cerró el mes pasado en 64,1%, lo que se traduce en 23,6 millones de personas empleadas.
lunes, 31 de marzo de 2025
10:20 AM
Arauca, Quibdó y Buenaventura tuvieron las tasas de desempleo más altas
Las ciudades con mayor desocupación en febrero fueron: Arauca (29,8%), Quibdó (28,6%) y Buenaventura (26,6)%. Mientras que las grandes ciudades con menor desempleo fueron: Medellín (8,1%), Bucaramanga (8,6%) y Villavicencio (9,2%)
10:15 AM
Trabajadores por cuenta propia, los de mayor aporte por posición ocupacional
El Dane señaló que, en febrero, 10,02 millones de personas trabajaron por cuenta propia y aportaron tres puntos porcentuales a la variación de personas ocupadas. Se totalizaron 10,07 millones de obreros que aportaron 1,4 puntos porcentuales a la variación.
10:12 AM
Construcción y Administración pública aportaron positivamente a la población ocupada
Ambos sectores contribuyeron en un punto porcentual de febrero. Otras categorías como alojamiento y servicios de comida y comercio y reparación de vehículos aportaron 0,8pps. y 0,6pps. cada uno
10:10 AM
Más de 40 millones de personas en edad de trabajar
Hasta febrero, hubo 40,7 millones de colombianos en edad de trabajar, de ellos 23,4 millones forman parte de la población ocupada, mientras que hay 14,2 millones de personas fuera de la fuerza laboral
10:07 AM
Tasa de ocupación y de global de participación, al alza en la comparación interanual
Sobre la tasa de ocupación (TO), se ubicó en 58% mientras que la tasa global de participación (TGP) fue de 64,7%; representan incrementos de 1,6% y 0,9% respectivamente
10:05 AM
Desempleo se ubicó en 10,3% en febrero
La tasa de desempleo de febrero se ubicó en 10,3%. El Dane explicó que se trata de la cifra más baja desde 2018.
09:28 AM
Descenso en la tasa del desempleo
El economista en jefe de investigaciones de Corficolombiana, Julio Romero, resaltó que la tasa de desempleo siempre aumenta en los primeros meses del año por lo que espera que con el pasar de los meses la tasa regrese a un dígito.
En sus estimaciones está que el dato se ubique en 11,45% para febrero.
09:27 AM
Esperan estabilidad
Aunque en enero hubo un leve aumento en la tasa de desempleo si se compara con el dato inmediato de diciembre, los expertos y analistas esperan estabilidad en el mercado laboral.
Bancolombia realizó un análisis y señaló quel a inversión crecería por encima del promedio de la economía, pero una mayor demanda interna presionaría el déficit comercial.
"Aunque se espera resiliencia en el PIB de los servicios y una recuperación en manufactura, construcción y agro, la minería permanecería débil. A pesar de un leve aumento en la tasa de desempleo, el mercado laboral mantendría cierta estabilidad", exlicó.
09:20 AM
Desempleo de enero en 11,6%
El año inició con tres millones de personas desempleadas, lo que se traduce en 11,6%. Esto significa una reducción de 1,1 puntos porcentuales si se compara con enero de 2024.
En enero de 2025, el trabajador por cuenta propia y obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 2,8 y 1,9 puntos porcentuales, respectivamente.
Conozca los beneficios exclusivos para nuestros suscriptores
Las autoridades han advertido sobre posibles afectaciones en zonas vulnerables, con riesgos de deslizamientos, crecientes súbitas y afectaciones en vías