MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se harán dos simulacros, el primero a las 10:00 a.m. y el segundo con un horario diferente dependiendo de la ciudad
Considerado como el ejercicio de prevención más importante del año, se harán evacuaciones y simulaciones frente a fenómenos amenazantes
Hoy el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) ha programado un Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Bogotá. Esto con el fin de mejorar “la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad” frente a fenómenos amenazantes.
Considerado como el ejercicio de prevención más importante del año, se harán evacuaciones y simulaciones frente a fenómenos amenazantes, tales como sismos, tsunamis, inundaciones, entre otros. Lo que permitirá identificar la eficacia de los planes de emergencia utilizados y su respectiva actualización.
Se harán dos simulacros, el primero a las 10:00 a.m. y el segundo con un horario diferente dependiendo de la ciudad. Estos están dirigidos a empresas públicas y privadas, instituciones educativas, e industrias en general que por ley deben estar en condición de atender una emergencia.
En Bogotá el segundo simulacro será a las 9:00 p.m. La idea es que este se haga a la hora que mejor les aplique a las actividades o servicios de cada grupo.
“Por ejemplo, si lidera una universidad y tiene actividades en ambas jornadas, podrá realizar dos simulacros. Si lidera una comunidad, le invitamos a realizar el simulacro nocturno a las 9:00 p.m., horario en que las personas del barrio, copropiedad o comunidad se encuentran en sus hogares. Si usted es una madre comunitaria de un hogar infantil, la jornada para realizar el simulacro es a las 10:00 a.m” dijo el Idiger en un comunicado.
Para formalizar su participacióndebe inscribirse en la página web de la entidad. Allí podrá elegir la categoría a la que hace parte.
También se espera que la ciudadanía se una a esta actividad de prevención. Todos deben participar en silencio, escuchando activamente las indicaciones del grupo de brigadistas, sin chatear o hablar por teléfono. El Distrito invita a quienes lo hagan reporten su participación con el numeral #SimulacroBogotáDíayNoche.
El país busca consolidar su liderazgo en áreas como medio ambiente, reducción de riesgos de desastres, comercio y transporte
La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior