Con inflación a 7,74%, el mercado se alista para recorte de tasas de hasta 50 puntos
HACIENDA

Con inflación a 7,74%, el mercado se alista para recorte de tasas de hasta 50 puntos

martes, 12 de marzo de 2024

Con inflación a 7,74%, el mercado se alista para recorte de tasas de hasta 50 puntos

Foto: Gráfico LR

Comienzan las apuestas para el ritmo de la decisión que tomará la junta directiva del Banco de la República el 22 de marzo

Roberto Casas Lugo

Con la reciente caída de la inflación en febrero (7,74%, según el Dane), comienzan a sonar con más fuerza las apuestas sobre el grado de recorte de la tasa de interés por parte del Banco de la República en la próxima reunión de su Junta Directiva.

A la cita del próximo 22 de marzo, la Junta del Emisor tendrá sobre sus hombros la “presión” sobre los pedidos que tanto el sector público, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el sector privado, como la Andi, han pedido sobre esta rebaja de las tasas.

LOS CONTRASTES

  • Julio RomeroEconomista jefe de Investigaciones Económicas de Corficolombiana

    “Un escenario de recorte de 100 puntoses complejo, porque si bien la economía necesita que bajen las tasas, hacerlo muy rápido pondría en riesgo la credibilidad”.

De hecho, fue el mismo ministro el que pidió, una vez más, acelerar el recorte de las tasas.

“Si queremos contribuir a la recuperación de la economía es absolutamente indispensable bajar la tasa de intervención a una cifra relativamente importante”, dijo Bonilla, tras el dato de la inflación.

¿Cómo está el escenario?

En un informe reciente, Investigaciones Económicas de Corficolombiana planteó que con esta nueva caída de la inflación están dadas las condiciones para que el Banco de la República acelere el ritmo de los recortes de la tasa de interés en la reunión. Ahora, la pregunta está en el ritmo del reducción de los tipos: si se decantan por 50 o por 75 puntos básicos.

Según el documento, una reducción de 50 puntos daría un mensaje de cautela ante las señales de mayor persistencia de la inflación básica y los riesgos sobre el IPC de los alimentos y regulados por potenciales efectos del fenómeno de El Niño.

Con inflación a 7,74%, el mercado se alista para recorte de tasas de hasta 50 puntos
Gráfico LR

Mientras que, un recorte de 75 puntos podría verse como “que las siguientes decisiones de la Junta le darán un mayor peso al deterioro de la actividad económica, especialmente luego de los datos del PIB de 2023”.

Germán Machado, docente de la Universidad de Los Andes, coincide con la postura de la entidad. Ya que al estar la tasa en 12,75%, casi 500 puntos básicos más alta que la inflación, lo cual significa en la práctica “una tasa real muy contraccionista que, para controlar la inflación”, que también frena el crédito y la actividad económica.

Machado sostiene que el Emisor “tiene espacio” para bajar hasta 75 puntos básicos la tasa de interés, pero no cree que la Junta Directiva realice este recorte.

Por otro lado, Julio Romero, economista jefe de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, asegura que un recorte de 100 puntos, como plantea Bonilla, “es complejo” porque pondría en riesgo la credibilidad.

MÁS DE ECONOMÍA

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 07/11/2025

Ecopetrol aseguró a la Contraloría que no hay planes para vender el Permian

La estatal petrolera emitió una carta en la que aclara y la situación y descartó una comercialización de este activo que es relevante para los ingresos de la compañía

Angie Rodríguez, directora del Dapre
Hacienda 06/11/2025

Angie Rodríguez, directora del Dapre, es la encargada del Fondo Adaptación

La Secretaria General de Presidencia fue designada para este cargo por el presidente, Gustavo Petro y el ministro de Hacienda Germán Ávila Plazas

Gustavo Petro
Hacienda 08/11/2025

Así fue el discurso de Petro en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe

Afirmó que los narcotraficantes se han reunido con mandatarios estadounidenses cercanos al Secretario Rubio para "pedir bombardeos"